Crearon un centro de esparcimiento para perros con pileta y guardería

Crearon un centro de esparcimiento para perros con pileta y guardería

Una pareja armó un negocio con ejercicios para revertir conductas de las mascotas.

641 4
OBJETIVO. Los ejercicios en la pista de agilidad permiten que los perros desarrollen la concentración. foto de Adrián Prado
10 Abril 2016
Sus conocimientos sobre la conducta de los perros fueron el envión para transformar la pasión que tienen por los caninos en un emprendimiento novedoso. Adrián Prado, de 41 años, y su pareja, Eleonora Legname, de 45, instalaron hace un año y medio, en Yerba Buena, el centro de recreación canina “Perrolandia”. En el predio, ubicado en la Moreno 850, funciona una pista con aparatos para ejercicios. Allí, los instructores trabajan para revertir conductas negativas de las mascotas, que obstaculizan la convivencia con sus amos y con sus pares.

“Toda la vida nos encantaron los perros. Pero desde hace unos años comenzamos a estudiar la conducta de los animales. Nos dimos cuenta de que había una necesidad sin cubrir en Tucumán, ya que muchas personas no tienen tiempo para dedicarle a sus mascotas. Y esto provoca que los animales desarrollen comportamientos como la agresividad, la ansiedad o el miedo”, comentó Prado a LA GACETA.

Para explicar cómo surgió la idea del negocio, el emprendedor utilizó un ejemplo muy común, que refleja los problemas de comportamiento de los caninos. “En una reunión familiar, la mascota de la casa se acerca a los invitados y comienza a saltar y a ladrar. El dueño se pone incómodo y pide disculpas. Cuando esto pasa, lo más común es creer que estas dificultades se corrigen con un adiestrador. Pero en realidad, lo que necesitan las mascotas es tiempo y un lugar para estimular sus mentes y para socializar con otros perros”, describió Prado.

El funcionamiento del centro de esparcimiento canino gira en torno a una pista de agilidad, que consta de obstáculos y de vallas para saltar, de pasarelas con rampas, de un balancín, de un slalom, de aros y túneles y hasta de una pileta. “Tardamos casi un año en construir la pista. Fue una etapa de mucho esfuerzo porque también armamos la oficina”, recordó Prado, y agregó que el espacio donde instalaron el centro de recreación es propio, por lo cual no tienen que pagar alquiler. “Esto nos permite reducir los costos”, apuntó.

El modelo del emprendimiento está pensado como un servicio integral para propietarios de perros, ya que, además de funcionar como un centro de esparcimiento, también cuenta con una guardería que está abierta todo el año. A esto se suma la pileta, que complementa la pista de agilidad. “La instalamos este verano. Allí, trabajamos con perros que tienen instinto de nadadores, como los labradores o los golden. En el agua, además de hacer ejercicio físico, pueden calmar la ansiedad”, subrayó.

El turno diario dura tres horas y cuesta $ 150. Con el traslado (sólo en Yerba Buena) sale $ 200. El abono mensual es de $ 1.300 y cubre el servicio de lunes a viernes, hasta cuatro horas. Prado afirmó que desde que abrieron “Perrolandia” la afluencia de clientes creció. Esta experiencia fortaleció el espíritu emprendedor y los animó a proyectar nuevos horizontes.

Tamaño texto
Comentarios 4
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$5.999 $2.999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...