Las ventas en los supermercados crecieron 6,8% y aumentaron 10,8% en los shoppings

Las ventas en los supermercados crecieron 6,8% y aumentaron 10,8% en los shoppings

El crecimiento se dio en enero, en relación a igual mes del 2014, en base a la medición a precios desestacionalizados, informó el Indec.

1
IMAGEN DE ARCHIVO
25 Febrero 2015
BUENOS AIRES.- Las ventas por volumen en supermercados durante enero aumentaron 6,8 por ciento en forma interanual, con una suba de precios de 23,5 por ciento, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
   
En tanto, en los shopping la venta por unidades en el primer mes del año creció 10,8 por ciento, un ajuste de precios de 13,63 por ciento en la comparación con enero de 2014.
    
Los datos correspondientes a supermercados se obtienen de información provista por 70 empresas distribuidas en todo el país.
   
Por su parte, las cifras de shopping centres es producto de un trabajo sobre 37 establecimientos, de los cuáles 19 se encuentran en la ciudad de Buenos Aires y 18 en el conurbano bonaerense.
   
En los supermercados el aumento interanual fue 6,8 por ciento, con suba de precios de 23,5 por ciento frente a enero de 2014 y 1,3 por ciento contra diciembre del año pasado, en línea con la variación del IPCNu.
   
La facturación se ubicó en 16.198,7 millones de pesos, lo que implica un aumento de 32 por ciento en la comparación interanual.
   
En la información discriminada por regiones, el INDEC reveló que Neuquén tuvo el promedio más alto de aumento de la facturación al alcanzar un incremento de 44,8 por ciento.    

El menor nivel de avance se dio en Córdoba donde fue de 22,3 por ciento.
   
En los shopping la venta por unidades aumentó 10,8 por ciento, con suba de precios de 13,63 por ciento en un año y de 1,1 por ciento con relación a diciembre.
   
La facturación fue de 2.460,5 millones de pesos, un 26 por ciento más que un año atrás.
   
En la discriminación por rubros, se destacan los aumentos de 49,8 por ciento en diversión y esparcimiento, 46,3 por ciento en ropa y accesorios deportivos, y 42,8 por ciento en perfumería y farmacia.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#11 26 Feb 2012 01:55 Hs
Fueron "Campo de Exterminio" igual a los de la Alemania nazi. Campo de Ecterminio donde llevaban a TODOS (a pesar q el serv de inteligencia sabía quien era quien) pero necesutaban ROBAR y "ser dueños" de bebés (ver relato prof de Univ La Plata q solo hizo una fiesta en casa e invitó prof compañeros, 7 meses presa embarazada tuvo el bebe dentro del Falcon q la llevab a la Esma,ataron el cordón c trapo sucio c grasa, la mandaron al3er piso c bebe y cordon colgando, le dieron un cuchjillo q lo corte y agua fría q lo bañe al bebe, contado en el libro Nunca Más porque nunca fue nada,y lo sabían pero la consigna era Exterminio obvio q le robaron todo de la casa cuando la sacaron. Los q no vivieron esa epoca abstenerse, No se puede soslayar elcontexto internacional. Por "miedo" al comunismo los del Norte crearon el clima de violencia y saturacióm en toda la región, Chile Uruguay Brasil y crearon la Esc de las Américas p/enseñar a MATAR (a unocentes también) ¿quien puerde objetar su juicio?
0 0 Denunciar
#10 25 Feb 2012 16:31 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#8 25 Feb 2012 14:10 Hs
Nos guste o no, la justicia debe seguir con el juzgamiento de aquellos que participaron de delitos de lesa humanidad. Tambien con aquellos que cometieron delitos criminales como los integrantes de grupos civiles armados, de los cuales muchos ya fueron juzgados y Menem los indulto. Todo debe hacerse ajustandose a derecho.
0 0 Denunciar
#7 25 Feb 2012 13:39 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#6 25 Feb 2012 11:37 Hs
Para cuando "juicio y castigo",para cuando "memoria",para cuando "justicia",para cuando "nunca mas" para los subversivos que actuaron en ese tiempo?o no habia?tiraban con flores en vez de con balas de plomo?nunca hicieron secuestros (la Hebe no estaba al tanto o no recibia su parte?)?nunca torturaron ni mataron?nunca pusieron bombas(solo recordemos el atentado al hercules en el aeropuerto de Tucuman)Claro,solo para ellos actuan los DERECHO$$ HUMANO$$ S.A.Me parece que "esta ley K no es muy pareja que digamos,no?
0 0 Denunciar
#5 25 Feb 2012 11:34 Hs
Comentario con excesos eliminado por el moderador. Ver normas de uso del servicio.
#4 25 Feb 2012 11:26 Hs
Procesista ¿cuando van a juzgar a los corruptos funcionarios del gobierno? hay cientos de familias que están sufriendo por culpa del gobierno y no te he visto comentar ni una sola vez en ninguna de las notas: siempre escribiendo gansadas en éstas otras ¿cuando vas a bajar de tu nube de gases de colores para enfrentar la realidad?
0 0 Denunciar
#3 25 Feb 2012 11:16 Hs
por que no juzgan a todos plr igual, marchese, lebbos, los derechos humanos son muchos, lo que pasa es que el gobierno K paga asi, ojala que se le de vuelta la tortilla y los montoneros que estan en el poder se olvidan de que mataron gente por dios QUIERO JUSTICIA PARA TODOS
0 0 Denunciar
#2 25 Feb 2012 08:55 Hs
Hay QUE JUZGAR A TODOS LOS DELINCUENTES, NO SOLO A LOS DE HOY; BUSSI YA FALLECIÓ NO PUEDE SER JUZGADO, ESO LE CORRESPONDE A LA JUSTICIA DIVINA
0 0 Denunciar