La Procuración rechazó la denuncia y dijo que se parece a una “ficción”

La Procuración rechazó la denuncia y dijo que se parece a una “ficción”

Defendió las gestiones de Kirchner y Cristina reclamando a Irán que ayude a la investigación El organismo que dirige al cuerpo de abogados del Estado restó validez a la acusación de Nisman y aportó documentos que sostienen esos argumentos. Asegura que no protegieron a iraníes

3 7
PROCURADORA. Abbona juró en el cargo el 10 de diciembre de 2011. dyn (archivo)
14 Febrero 2015
BUENOS AIRES.- El Gobierno Nacional rechazó ayer la denuncia que el fallecido fiscal Alberto Nisman presentó contra la presidenta, Cristina Fernández, por “encubrimiento” en la causa por el atentado a la mutual judía AMIA, al considerar que no tiene sustento probatoria y que es un “entramado ficcional”. La presentación fue hecha a primera hora del día, ante el juzgado federal que encabeza Daniel Rafecas, por la Procuración del Tesoro de la Nación, el cuerpo de abogados del Estado, informaron fuentes judiciales. La Procuración también acompañó una serie de documentos para sostener su postura. Entre ellos, el intercambio de cartas entre el canciller argentino, Héctor Timerman, y el secretario general de Interpol (Organización Internacional de Policía Criminal), Ronald Noble.

La presentación se efectuó en el marco de las normas orgánicas que delimitan las competencias y obligaciones de la Procuración del Tesoro y del Cuerpo de Abogados del Estado Nacional (Leyes 12.954, 17.516, 18.777, 24.946 -Título III- y 24.667; Decretos 34.952/47, 411/80 -texto según Decreto Nº 1265/87- y sus modificaciones)”.

“Resulta absolutamente claro que tales ‘indicios’, considerados por el denunciante a partir de la apreciación subjetiva de los hechos direccionada a la formulación de la incriminación que nos ocupa, no tienen entidad, siquiera, para constituir una mera pista o huella de un proceder delictivo”, sostiene la presentación firmada por la procuradora del Tesoro, Angelina María Esther Abbona, y los subrprocuradores Horacio Pedro Diez y Javier Pargament Mariasch.

Y agregaron: “Algunos indicios invocados, como la supuesta prueba del fantástico plan delictivo, no soportan siquiera un mínimo test (prueba o examen)”.

El escrito también fue difundido en la página web de la Procuración. Allí, el organismo argumenta la “posición clara y enérgica” de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández “reclamando” a Irán “su colaboración efectiva” para el esclarecimiento del atentado contra la AMIA y sostiene que el Memorándum de Entendimiento “fue aprobado a través de la Ley 26.843 conforme a los procedimientos que la Constitución Nacional Argentina” prevé.

Asimismo, indica que el “objetivo” que persiguió el Gobierno a través de ese acuerdo fue “favorecer el progreso de la Causa AMIA”, ante la “inexistencia de acuerdos bilaterales que obligaran” a Irán a extraditar a los sospechosos.

Entre los argumentos, el Gobierno señaló que la potestad de levantar las ‘alertas rojas’ contra los iraníes acusados del atentado a la AMIA solo estaba en poder del juez de la causa, Rodolfo Canicoba Corral. “En el texto del Memorándum no aparece ninguna previsión que cercene las atribuciones del magistrado de la causa AMIA a fin de decidir el futuro del proceso; ni que contemple la cancelación de las ‘notificaciones rojas’ de Interpol, por el mero hecho de la suscripción del aludido acuerdo bilateral”, detalla la presentación.

Según el texto, “los informes técnicos producidos” por los Ministerios de Planificación Federal y de Economía y la AFIP “desbaratan las afirmaciones de la denuncia, en el sentido que la firma del Memorándum habría tenido un móvil ilegítimo encubierto: desincriminar a los ciudadanos iraníes, para favorecer el intercambio comercial de granos por petróleo entre los Estados argentino e iraní”.

Asimismo destaca que “queda desvirtuada la supuesta pertenencia” a la Secretaría de Inteligencia (SI) de “Héctor Luis Yrimia y Ramón Allan Héctor Bogado, a quienes Nisman les atribuye el carácter de agentes de inteligencia”. (DyN)

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#7 16 Feb 2015 13:49 Hs
Don Deseo Registrar, no se en que país vive, su temerario mensaje, donde ya lo suicidio al Fiscal, no sabia que Ud. Manejaba información especial, no veo mas televisión ni leo un diario mas, le pido por favor no deje de escribir, Ud. es un libro abierto le entiende perfectamente al asunto no nos deje sin sus inteligentes comentarios, perderíamos el conocimiento de la verdad, usted vive una ficción, sea coherente no escriba de esa manera, respete nuestra inteligencia solo usted puede interpretar lo que esta pasando en la argentina de esa manera.
1 5 Denunciar
#6 15 Feb 2015 10:47 Hs
A la que se imputa es a la Señora Presidenta, no al Estado Argentino, por mas leyes que nombren la Procuracion General del Tesoro, su cuerpo de abogados deben actuar en las causas en que tenga algo que ver el estado, será la Presidente pero la imputación es personal, no va pegada con el cargo que ocupa, no se agrede al estado sino se la acusa como ciudadana y debe buscar la Señora patrocinio letrado para que la defiendan y en caso de que la causa avance, el magistrado podrá nombrarle uno de oficio o ella optar por un defensor perteneciente al Ministerio Publico de la Defensa, pero no usar a los abogados del estado, que pague o haga cola ante el defensor oficial.
1 7 Denunciar
#5 14 Feb 2015 11:32 Hs
Eliminado por contener spam o publicidad. Ver normas de uso del servicio.
#4 14 Feb 2015 11:31 Hs
Eliminado por comentario repetido. Ver normas de uso del servicio.
#3 14 Feb 2015 10:19 Hs
El escandalo publico , internacional , que promovio Nisman con su denuncia y su posterior decision de suicidarse , frente a la frustracion de no poder agregar pruebas en el Congreso, de ningun modo aportaran a la verdad y Justicia que claman los familiares de las 85 victimas de AMIA; solo sirven para campañas electorales de escualidos candidatos. Pronto llegaran las conclusiones finales del Suicidio y quedaran en el olvido el fantasioso " encubrimienton de iranies" y la arremetida judicial de las " coronitas ". Octubre esta cerca y cada cual tendra su oportunidad de elegir un rumbo para el Pais
12 5 Denunciar
#2 14 Feb 2015 09:55 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#1 14 Feb 2015 01:39 Hs
Todo humo.Vamos a defender la democracia. .ante intereses que buscan lo suy sin importar la democracia que tanto nos costó
13 3 Denunciar