El 4G ya está al alcance de tu mano

El 4G ya está al alcance de tu mano

Los usuarios de Telecom Personal que cuenten con los “smartphones” aptos ya pueden navegar en Internet con velocidad vertiginosa

13 29
El 4G ya está al alcance de tu mano
01 Febrero 2015
Mucho antes de lo que podríamos haber esperado, mucho más rápido de lo hubiésemos soñado, la tecnología 4G ya está en Tucumán. Llegó hace poco más de una semana de la mano de Telecom Personal, pero la empresa se había guardado hasta hoy el anuncio oficial. Algunos usuarios de Personal, muy pocos, habían notado que algo raro había ocurrido en sus teléfonos: el símbolo de 3G repentinamente cambió por una L o por las siglas LTE. Pero también notaron otro cambio: la velocidad de navegación se disparó, superando incluso a la que se consigue con las mejores redes Wi-Fi. Fue en ese momento cuando los técnicos de la compañía subieron el disyuntor y encendieron la nueva generación de telefonía móvil en Tucumán.

“Nos enorgullece muchísimo poder confirmar que apenas un mes después de haber comenzado a ofrecer el servicio en Buenos Aires, Rosario y Córdoba ya lo estemos ofreciendo en Tucumán. Esto es algo para lo cual nuestra compañía se venía preparando desde hacía muchos años; por eso, al poco tiempo de que nos entregaran la porción del espectro radioeléctrico necesaria para ofrecerlo (ocurrió a fines de noviembre), lo pusimos en funcionamiento”, festejó desde Buenos Aires Manuel Correa Cuenca, director de Marketing del Grupo Telecom en una entrevista exclusiva con LA GACETA.

Al directivo lo entusiasman principalmente dos aspectos, que son los mismos que podrán contentos a los usuarios: “por un lado, los clientes que tengan un equipo preparado para acceder a la red LTE van a experimentar un notable aumento en la velocidad y en la calidad del servicio; pero los que continúen usando 3G también experimentarán una mejora”, explicó. Esta mejora “colateral” se debe principalmente a que parte del tráfico de datos que circula en la “autipista” 3G comenzará a circular por la nueva autopista 4G, liberando carriles de la primera y mejorando el saturado servicio.

Despliegue progresivo
La cobertura de 4G/LTE en Tucumán, en esta primera etapa, se extiende por Barrio Norte, Barrio Sur, Microcentro, Yerba Buena y Banda del Río Salí, zonas que concentran el consumo de datos según los análisis de Personal. “El despliegue de la red es progresivo y va a continuar. Los clientes que tengan activado en su teléfono el modo de red automático se van a poder mover entre 3G y 4G según la disponibilidad de la zona en la que se encuentren”, destacó Correa Cuenca y aclaró que los clientes de Personal no necesitan cambiar de tarjeta SIM para acceder a la nueva red: “desde hace un tiempo la compañía comenzó a remplazar las tarjetas SIM de sus clientes, como uno de los pasos previos al encendido de la nueva red”, aclaró.

Tampoco es necesario cambiar de plan. A modo de “muestra gratis”, la empresa ofrecerá el servicio sin cargo a sus clientes Black, abonos fijos y pospagos hasta el 31 de marzo; esto quiere decir que hasta ese día no se descontarán megabytes de los paquetes de datos contratados, siempre y cuando los consumos sean con la red 4G.

Actualmente, Personal es la compañía que lleva la delantera en cuanto a la cobertura de 3G, abarcando buena parte del área metropolitana de Buenos Aires, Mar del Plata, Pinamar, Córdoba, Rosario, Salta y Santa Fé. Movistar, en tanto, cubre el micro y macrocentro porteño, el corredor norte de la ciudad de Buenos Aires, Mar del Plata, Pinamar y Cariló. Claro es la que se quedó atrás: todavía no ha hecho anuncios concretos pero, al igual que las otras dos compañías, tiene un plazo de 18 meses contando desde que le fueran asignadas las frecuencias, para encender el servicio en las capitales del país.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#39 25 Mar 2015 20:43 Hs
ESTA INFORMACION ES MENTIRA PERSONAL NO TIENE 4G EN TUCUMAN TODAVIA LLAMEN A ATENCION AL CLIENTE Y LE DIRAN
1 1 Denunciar
#37 06 Feb 2015 01:27 Hs
#8 Muchas gracias, ahora es indistinto, idem a: el sartén, la sartén. Y bue... viva el lunfardo, para cambiar el correcto modo de expresarse !!!
0 0 Denunciar
#36 03 Feb 2015 10:06 Hs
Si seguramente el 4G es una buena red, pero Las compañías las arruinan poniéndole reducción de velocidad. Más allá de lo rápido que sea si lo bajan a 128 kbps seguirá siendo lenta.
1 0 Denunciar
#35 02 Feb 2015 11:21 Hs
Eliminado por contener spam o publicidad. Ver normas de uso del servicio.
#34 02 Feb 2015 00:14 Hs
Gaceta encima quedas como que te tiran unos mangos por esta nota, toda el mundo sabe que Personal es un desastre.
9 1 Denunciar
#33 02 Feb 2015 00:13 Hs
Si es de Personal es una mentira total
6 1 Denunciar
#31 01 Feb 2015 22:47 Hs
Yo tengo un iphone 5 y sin duda es el mejor celular que puedo haber tenido, la empresa apple la verdad que es algo de otro mundo, mañana me cambio a abono fijo y voy a probar el LTE, este es un celular de 6, 7 lucas y anda de maravilla
0 3 Denunciar
#29 01 Feb 2015 22:18 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#28 01 Feb 2015 20:38 Hs
Y las otras empresas ? Para cuando ?
1 1 Denunciar
#27 01 Feb 2015 19:45 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#26 01 Feb 2015 19:35 Hs
#23 #24 SANGRE AZUL. si es verdad, primero tienen que cambiar los aparatos de ellos - Pirata07, Aunque anduviera bien el 3g o lo que sea, ni en pedo salgo a la calle con un celular de 10000 mangos o con uno de 20000 como el de la manzanita, el menos leido de los chorros saben ya desde lejos el celular que uno tiene en la mano. La otra vez le dije a una piba en un centro de compras, que oculte la manzanita con la mano porque desde lejos se veía que era un 6 Plus. ese sale unos 25.000 pesos por las patas.
7 0 Denunciar
#25 01 Feb 2015 19:32 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#24 01 Feb 2015 18:46 Hs
Por que no hacen andar bien el 3g primero, no pienso gastar $10000 en cambiar de equipo
7 0 Denunciar
#23 01 Feb 2015 18:28 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#22 01 Feb 2015 15:04 Hs
#19 yo entendi de que hablaste... En capital federal lo probe y el 4G tiene un rango de descarga entre 14 y 15 mb por segundo... Si tenes un plan con 3Gb como maximo de consumo seguramente te dure una semana... Supongo que modificaran el limite de consumo ya que los 3Gb de consumo que brindan para el dowloader y el uploader con 3G no duran ni un mes.
4 0 Denunciar
#21 01 Feb 2015 14:21 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#20 01 Feb 2015 14:00 Hs
Yo todavía no encuentro el punto G ¿y los celulares ya van por el 4G? no hay duda de que la tecnología me supera, será cuestión de probar con el celular nomás, en una de esas si lo pongo en modo vibrador...
14 5 Denunciar
#18 01 Feb 2015 11:54 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#16 01 Feb 2015 10:09 Hs
#13 También les quiero comentar que desde Frías, hasta Lavalle (50 km) pasando por un púeblito llamado Tapso, a lo largo de esos km la señal 3g es impresionante
6 7 Denunciar
#15 01 Feb 2015 10:04 Hs
En el microcentro y yerba buena, funciona moderadamente, si bajan una app que se llama Open Signal, verán el mapa de las zonas de mejor señal 3g y wi fi de cualquier ciudad y pueblos. También les marcas velocidades, y donde esta cada antena cercanas al celular.
12 5 Denunciar