Se recuperó el tucumano que tuvo fiebre de chikungunya

Se recuperó el tucumano que tuvo fiebre de chikungunya

El hombre había estado en Cartagena de Indias y al llegar a Tucumán presentó los síntomas

16 9
18 Diciembre 2014
“Ya está sano el tucumano de 38 años que había contraído la fiebre de chikungunya durante su viaje a Cartagena de Indias, en Colombia, y no requiere ningún seguimiento médico”, aclaró a LA GACETA el doctor Rogelio Calli, director de Epidemiología del Siprosa.

Como se recordará, el paciente había regresado de su viaje el día 13 de noviembre y dos días después comenzó a presentar los síntomas de la enfermedad: fiebre acompañada por mialgias (dolores musculares, sobre todo articulares), náuseas, cansancio y vómitos, entre otros. El 12 de diciembre fue confirmado el diagnóstico de chikungunya en el laboratorio nacional de referencia “Doctor Julio Maiztegui”. El paciente fue tratado en forma ambulatoria y evolucionó favorablemente, según había informado el ministro de Salud, doctor Pablo Yedlin.

Yedlin y Calli aconsejaron a las personas que viajen a zonas endémicas de dengue y chikungunya, como el Caribe, que usen repelente y tomen los recaudos necesarios. “Si presentan fiebre súbita o dolor articular sin cuadro respiratorio deben consultar al médico porque la posibilidad de contraer tales enfermedades es amplia”, precisó Yedlin en el sitio del Ministerio de Salud.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) describe a la fiebre chikungunya como una enfermedad viral que se propaga por la picadura de mosquitos hembras infectados Aedes aegypti y Aedes albopictus. Se trata de dos especies que también pueden transmitir el virus del dengue, entre otros.

La fiebre de chikungunya dura entre cinco y siete días, raramente pone en peligro la vida del paciente y carece de tratamiento específico. Se trata con analgésicos (no aspirinas) y antiinflamatorios no esteroideos para reducir el dolor y la hinchazón.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#7 07 Jun 2024 22:46 Hs
La diferencia es mínima , pero es pleito en lugar de dialogar y consensuar.
1 4 Denunciar
#6 07 Jun 2024 22:42 Hs
Dificil para el presidente trabajar de esa forma , porque uno no aceptó el que fue mas votado ( y por colegas) no sea aceptado.
1 5 Denunciar
#5 07 Jun 2024 22:35 Hs
Las diferencias en Gilli y Terán serán hasta que el primero termine el mandato y su cargo no sea renovado.
1 5 Denunciar
#8 08 Jun 2024 00:31 Hs
Y lamentablemente ingresará toda la mafia lobistica que está por detrás de Terán
0 0 Denunciar
#4 07 Jun 2024 20:09 Hs
El Bono del Colegio de Abogados del Sur (centros judiciales Concepcion y Monteros) vale $8.000.-
1 0 Denunciar
#3 07 Jun 2024 18:57 Hs
Aún cuando ya estoy jubilado hace varios años, pero a más de cincuenta años de haber recibido el título que me permitió ejercer toda una vida la profesión de manera activa -incluso en el consejo directivo del Colegio- siento verguenza la situación que atraviesa el Colegio de Abogados en la actualidad, donde claramente los intereses personales están por encima de la defensa de los abogados. Espero que pronto tenga la solución que merece el conflicto para el bien de la profesión que tanto defendí.
4 1 Denunciar
#9 08 Jun 2024 00:33 Hs
Comparto totalmente lo que expresa respetable y querido colega pero lamentablemente ingresó una mafia qué es la misma que hoy ocupa la caja previsional de abogados y es este grupo el que está haciendo escándalos al presidente
0 1 Denunciar
#2 07 Jun 2024 14:45 Hs
Eliminado por no cumplir con las normas. Ver normas de uso del servicio.
#1 07 Jun 2024 13:04 Hs
A los Valores que llevaron los Bonos.Mas los Honorarios Propesionales .Hace que la Gente Prefiera perder lo Reclamado y no esperar años para cobrar miserias.-
8 1 Denunciar