Por el auto con papeles falsos, Boudou presentó un escrito en los tribunales federales

Por el auto con papeles falsos, Boudou presentó un escrito en los tribunales federales

El Vicepresidente se retiró a las 10.30 de Comodoro Py 2002. Sus abogados responsabilizaron de las supuestas irregularidades a un gestor.

308 6
TELAM TELAM
23 Julio 2014
BUENOS AIRES.- El vicepresidente Amado Boudou, procesado por presunta corrupción en el caso Ciccone, ingresó unos minutos antes de las 10 a los tribunales federales, esta vez para declarar como imputado por poseer un auto con supuesta documentación falsa. 

Alrededor de las 10.30, Boudou se retiró del Palacio de Justicia, luego de estar cerca de 20 minutos frente al juez. El fiscal federal Guillermo Marijuan, que interviene en la causa, informó que al funcionario se le leyeron las pruebas ensu contra y luego de ello, sus abogados presentaron un escrito. 

Es el cuarto llamado a declaración indagatoria -3 de febrero de 2011 y los pasados 1 y 16 de julio, los anteriores- que el juez federal Claudio Bonadio hizo al número dos del Poder Ejecutivo, quien por su abogados defensores había anticipado que se presentaría en Comodoro Py 2002.

En la última citación, el magistrado advirtió que "teniendo presente que ésta es la tercera prórroga otorgada" al vicepresidente, si éste volviese "a incurrir en una nueva ausencia" se dispondrá el inicio de los mecanismos dispuestos para el comienzo de un juicio político "con la finalidad de lograr su comparendo compulsivo".

Boudou está imputado por ser propietario de un automóvil marca Honda CRX Del Sol y modelo 1992 con presunta documentación falsa y que usaba su ex pareja, Agustina Seguín. Pero a través de su abogado presentó escritos en el juzgado alegando que realizó con normalidad la transferencia del coche y responsabilizó de cualquier irregularidad al gestor, a quien aseguró no conocer y que, según dijo, había sido contratado por la mujer.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#6 09 Abr 2017 22:52 Hs
Las posibles soluciones, para que tengan efecto, debería incluir una purga a nuestro sistema político, que está más preocupado por la mansión, la 4x4, la casita de veraneo, los viajes al exterior, los brindis con pommery, etcetc, antes que solucionar los problemas del Pueblo.
6 1 Denunciar
#5 09 Abr 2017 16:14 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#4 09 Abr 2017 14:42 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#3 09 Abr 2017 12:00 Hs
Es muy obvio que la principal causa de las inundaciones es la corrupción e impunidad de los sátrapas, delincuentes disfrazados de políticos que saquean la vida y los bienes del Pueblo Tucumano!!! Sólo la lucha nos salva!!! Alberto Lebbos
17 3 Denunciar
#2 09 Abr 2017 11:04 Hs
Con el dique con bajo nivel se podria evitar la apertura en medio del temporal. Asi se evita la sumatoria de caudales. No se puede espeular con los que estan en la parte baja de la cuenca.
8 3 Denunciar
#1 09 Abr 2017 09:52 Hs
..nunca se realizaron esta provincia estudios especificos en el tema " riós de montaña " ( grandes mensajeros de catastrofes ), los mismos presentan cambios en sus propiedades, desde su punto de origen " HASTA SU DESEMBOCADDURA " ( es decir estos pueblos afectados ) los rios de montaña cortan el sustrato geológico, tienen grandes pendientes en su lecho y trazladan grán cantidad de sedimento, si no se construyen rompientes, defensas, gabiones, espigones etc de contención, o mermar la velocidad de las aguas HASTA LA EMBOCADURA DEL RIO AMPLIANDO Y DRENANDO EL MISMO, que es exactamente donde están asentados estos poblados, a la fecha nadie se hace cargo de encarar estos estudios, pero si remedamos el desastre " ayudando a los mojados de siempre " que es más complejo y caro que lo especificado precedentemente, politicos " salgan del taper "...
15 3 Denunciar