Kicillof defendió en la ONU la postura Argentina ante los fondos buitre

Kicillof defendió en la ONU la postura Argentina ante los fondos buitre

El funcionario participa de la reunión del G-77, que se lleva a cabo en Nueva York.

16 9
EN LA ONU. Kicillof expresó preocupación porque Argentina pudiera perder su esquema de desendeudamiento. CAPTURA DE PANTALLA EN LA ONU. Kicillof expresó preocupación porque Argentina pudiera perder su esquema de desendeudamiento. CAPTURA DE PANTALLA
25 Junio 2014
NUEVA YORK.- El ministro de Economía, Axel Kicillof, dijo que el Gobierno de Cristina Fernández no generó la deuda actual, sino que normalizó las relaciones conómicas internacionales. El funcionario expone en este momento en la sede de las Naciones Unidas (ONU), en el marco de la reunión del G-77, que se lleva a cabo en esta ciudad. 

El funcionario se refirió al fallo de la Suprema Corte de Estados Unidos, que rechazó una apelación que había presentado el Gobierno argentino para evitar el desembolso de U$S 1.330 millones a los fondos buitre que se habían negado a una reestructuración.

"Todavía estamos peleando contra la herencia que dejó el default de 2001. Ahora recibimos esta sentencia, que pone en riesgo todo el proceso de desendeudamiento que venimos ejecutando", apuntó.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman, dijo hoy que la cuestión de los fondos buitre "es un asunto de suma gravedad que requiere la atención de todos".

Ante el G-77 en Nueva York, el funcionario recordó que la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, dijo que los fondos buitre "ponen en peligro el sistema financiero internacional, no por una cuestion Norte-Sur, sino por una cuestión de que enfrentan una economía de la producción contra una de la especulación".

Timerman participaba esta tarde junto al ministro de Economía, Axel Kicillof, de la reunión del G-77 en Nueva York.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#7 07 Jun 2024 22:46 Hs
La diferencia es mínima , pero es pleito en lugar de dialogar y consensuar.
1 4 Denunciar
#6 07 Jun 2024 22:42 Hs
Dificil para el presidente trabajar de esa forma , porque uno no aceptó el que fue mas votado ( y por colegas) no sea aceptado.
1 5 Denunciar
#5 07 Jun 2024 22:35 Hs
Las diferencias en Gilli y Terán serán hasta que el primero termine el mandato y su cargo no sea renovado.
1 5 Denunciar
#8 08 Jun 2024 00:31 Hs
Y lamentablemente ingresará toda la mafia lobistica que está por detrás de Terán
0 0 Denunciar
#4 07 Jun 2024 20:09 Hs
El Bono del Colegio de Abogados del Sur (centros judiciales Concepcion y Monteros) vale $8.000.-
1 0 Denunciar
#3 07 Jun 2024 18:57 Hs
Aún cuando ya estoy jubilado hace varios años, pero a más de cincuenta años de haber recibido el título que me permitió ejercer toda una vida la profesión de manera activa -incluso en el consejo directivo del Colegio- siento verguenza la situación que atraviesa el Colegio de Abogados en la actualidad, donde claramente los intereses personales están por encima de la defensa de los abogados. Espero que pronto tenga la solución que merece el conflicto para el bien de la profesión que tanto defendí.
4 1 Denunciar
#9 08 Jun 2024 00:33 Hs
Comparto totalmente lo que expresa respetable y querido colega pero lamentablemente ingresó una mafia qué es la misma que hoy ocupa la caja previsional de abogados y es este grupo el que está haciendo escándalos al presidente
0 1 Denunciar
#2 07 Jun 2024 14:45 Hs
Eliminado por no cumplir con las normas. Ver normas de uso del servicio.
#1 07 Jun 2024 13:04 Hs
A los Valores que llevaron los Bonos.Mas los Honorarios Propesionales .Hace que la Gente Prefiera perder lo Reclamado y no esperar años para cobrar miserias.-
8 1 Denunciar