12 Junio 2014
LA HAYA.- Maximiliano Caldas, el entrenador argentino que conduce al plantel femenino de Holanda en el Mundial que se está disputando en esta ciudad, tiene el corazón partido. La mitad de color celeste y blanco y la otra mitad, de color naranja. “Max”, como lo llaman en tierra holandesa vive en este país desde 2000. Fue asistente técnico del exitoso Marc Lammers, uno de los mejores entrenadores del mundo.
Obviamente, por ser argentino y por haber enfrentado en varias oportunidades al equipo albiceleste, Caldas conoce muy bien a Las Leonas. Cuando le consultaron sobre la posible ausencia por lesión, de Luciana Aymar en la semifinal de hoy respondió: “el impacto o no de su presencia en el equipo no es algo que me compete, pero para mí ‘Lucha’ va a jugar -apostó. Argentina sin Aymar sigue siendo Argentina. Por un tema personal quiero que ella juegue porque me encanta verla”, destacó “Max” en vísperas del crucial duelo de una de las semifinales entre Las Leonas y Holanda, a las 14.45. Transmitirán en directo Canal 10, ESPN y Canal 7.
“La idiosincracia del juego argentino sigue siendo la misma. Lo que pasa es que Aymar le da el plus estético al partido y a cualquier equipo”, añadió.
Caldas, ex jugador del club Ciudad de Buenos Aires y del seleccionado nacional, tomó la conducción del seleccionado “naranja” tras el Mundial de Rosario 2010.
Se define por detalles
Su máximo logro hasta el momento fue la conquista de la medalla de oro de los Juegos Olímpicos Londres 2012, que Holanda ganó frente a Las Leonas. “Entre Argentina y Holanda, siempre los partidos se definen por los detalles. Los choques importantes son así, y mañana (por hoy) será igual -remarcó el entrenador de 41 años-. Ví todos los partidos de Las Leonas e insisto: de mi experiencia puedo decir que hemos jugado torneos como la World League de Tucumán sin jugadoras de las más importantes en nuestro equipo como Naomi van As, Kim Lamers, Carlien Dirkse van den Heuvel y en la misma forma, Holanda sigue siendo Holanda”.
“Es un partido, y ganás o perdés, y si te preocupás demasiado por los demás perdés la brújula de tu propio juego. Lo que hicimos en todos los partidos fue centrarnos en nuestro juego y nada más. Y eso mismo haremos contra Argentina”, subrayó.
Holanda clasificó invicto a semifinales, liderando con claridad el grupo y logrando el puntaje ideal. “Una semifinal es un partido, y hay otros factores que juegan un rol más grande, no solamente el juego en sí. Tratamos de simplificar el juego, hacerlo más abierto, y mucho más físico de lo que era”, concluyó.
Desde que se radicó en Holanda (se casó con una holandesa y allí nacieron sus hijos), Caldas aseguró que es el país en el que se siente “más cómodo”, en el que se “descubrió como persona” y se forjó como entrenador. (Télam-Especial)
Obviamente, por ser argentino y por haber enfrentado en varias oportunidades al equipo albiceleste, Caldas conoce muy bien a Las Leonas. Cuando le consultaron sobre la posible ausencia por lesión, de Luciana Aymar en la semifinal de hoy respondió: “el impacto o no de su presencia en el equipo no es algo que me compete, pero para mí ‘Lucha’ va a jugar -apostó. Argentina sin Aymar sigue siendo Argentina. Por un tema personal quiero que ella juegue porque me encanta verla”, destacó “Max” en vísperas del crucial duelo de una de las semifinales entre Las Leonas y Holanda, a las 14.45. Transmitirán en directo Canal 10, ESPN y Canal 7.
“La idiosincracia del juego argentino sigue siendo la misma. Lo que pasa es que Aymar le da el plus estético al partido y a cualquier equipo”, añadió.
Caldas, ex jugador del club Ciudad de Buenos Aires y del seleccionado nacional, tomó la conducción del seleccionado “naranja” tras el Mundial de Rosario 2010.
Se define por detalles
Su máximo logro hasta el momento fue la conquista de la medalla de oro de los Juegos Olímpicos Londres 2012, que Holanda ganó frente a Las Leonas. “Entre Argentina y Holanda, siempre los partidos se definen por los detalles. Los choques importantes son así, y mañana (por hoy) será igual -remarcó el entrenador de 41 años-. Ví todos los partidos de Las Leonas e insisto: de mi experiencia puedo decir que hemos jugado torneos como la World League de Tucumán sin jugadoras de las más importantes en nuestro equipo como Naomi van As, Kim Lamers, Carlien Dirkse van den Heuvel y en la misma forma, Holanda sigue siendo Holanda”.
“Es un partido, y ganás o perdés, y si te preocupás demasiado por los demás perdés la brújula de tu propio juego. Lo que hicimos en todos los partidos fue centrarnos en nuestro juego y nada más. Y eso mismo haremos contra Argentina”, subrayó.
Holanda clasificó invicto a semifinales, liderando con claridad el grupo y logrando el puntaje ideal. “Una semifinal es un partido, y hay otros factores que juegan un rol más grande, no solamente el juego en sí. Tratamos de simplificar el juego, hacerlo más abierto, y mucho más físico de lo que era”, concluyó.
Desde que se radicó en Holanda (se casó con una holandesa y allí nacieron sus hijos), Caldas aseguró que es el país en el que se siente “más cómodo”, en el que se “descubrió como persona” y se forjó como entrenador. (Télam-Especial)
Temas
Holanda