18 Mayo 2014

El Mundial se acerca a la vida y la rutina de los tucumanos a pasos agigantados: falta menos de un mes y el aire que se respira, tras el anuncio de la preselección de 30 jugadores y la finalización de varias ligas, huele a Brasil. Sin embargo, la posibilidad de viajar al país vecino, presenciar el torneo en vivo y en directo y llegar a ver un partido de Argentina, se aleja de las posibilidades como una pelota despedida por el botín del más rústico de los defensores.
Lo primero que debe saber usted, señor lector, si está por dar sus primeros pasos en pos de un viaje mundialista, es que hay muy pocas entradas.
Comprárselas a la FIFA es una tarea en la que varios fallaron por el bendito sorteo que terminó beneficiando a muy pocos. La alternativa parece estar en las agencias de turismo. Los operadores mayoristas recibieron paquetes con entradas incluidas pero faltando tan poco tiempo, son pocas las casas de viaje tucumanas que las ofrecen.
Coltravel es de las pocas agencias que incluyen una entrada en sus paquetes turísticos para el Mundial. El ticket es una platea preferencial para el partido ante Nigeria dentro de un viaje por tierra y en colectivo hacia Porto Alegre y cuatro noches de alojamiento en el lugar donde se jugará el partido. Todo, en hoteles de tres estrellas, con desayuno incluido y traslados entre el aeropuerto y los hoteles y los hoteles y el estadio. “El ómnibus saldrá de la terminal y habrá un guía durante todo el viaje. Arriba del colectivo los pasajeros tienen las cuatro comidas garantizadas”, cuenta Rodrigo Abaca, empleado de Coltravel.
Para esta travesía ya hay casi dos colectivos llenos y, de necesitarlo, tramitarían un tercero. El precio por el paquete es de $25.992 sin los impuestos. El seguro del viajero va por aparte. La opción de ir por tierra supone un desgaste de 24 horas subido en un micro pero parece no haber más opciones debido a que los precios de las compañías aéreas se fueron hasta las mismas nubes que transitan sus aviones.
Además, la mayoría de las agencias en Tucumán sólo pueden ofrecer, a menos de un mes de que el anfitrión y Croacia abran el fuego, un viaje a Brasil bien diagramado pero sin entradas, o sea, sin la posibilidad certera de presenciar un partido de la selección.
Y como era de esperarse, los pasajes en avión a Brasil casi triplicaron su valor en lo que en épocas normales es temporada baja. “Son los paquetes más caros que vendimos para mundiales desde que trabajo acá”, dice María Belén Valenzuela, empleada de Patsa Tursimo. Ni llegar a Asia (Corea-Japón 2002), ni Europa (Alemania 2006), ni África (Sudáfrica 2010) fue tan caro como nuestro vecino Brasil 2014.
Es cierto que con los años, la depreciación de la moneda hizo su parte, pero la frase sigue siendo contundente. ”Un pasaje por Aerolíneas a Río de Janeiro este mes para, supongamos, el 20 de mayo, costaría 795 dólares, pero para un mes después el precio sube hasta los 1.522 dólares ($12.221)”, revela María Belén.
Las partidas, vale recordar, siempre serían desde Buenos Aires, en Aeroparque. Lo mismo y hasta incluso más, sucede con el alojamiento: hoteles tres estrellas que solían cobrar 100 dólares la noche, en junio y julio pedirán 500 o más.
Patsa ofrece igualmente opciones para todos los gustos pero desde los $47.499 sin los impuestos. El paquete incluye tres noches para quedarse en un destino a elegir: Río, Porto Alegre o Belo Horizonte, los lugares de los tres partidos del equipo de Alejandro Sabella.
Luego, para los que quieren más noches, deberán pensar en abonar más de $ 73.000 (siete noches repartidas entre Porto Alegre y Belo Horizonte) o $102.000 si pretenden quedarse casi dos semanas (13 noches en Río y Porto Alegre). Eso sí: el alojamiento es siempre en hoteles cuatro estrellas y con el seguro al viajero incluido.
Dinar S.A. tiene una oferta similar ya que sus tours no incluyen entradas pero sí pasajes aéreos y el alojamiento en las tres ciudades clave para el seleccionado. La diferencia es el lugar de partida: el periplo puede iniciar desde Salta o Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Los precios para un viaje de tres noches van desde los U$S 2.085 hasta los U$S 2.465 Si son ocho: de U$S 2.920 a U$S 3.550. Todos, con alojamiento en hoteles tres estrellas.
Viajar en avión a esta altura, según puede observarse, se ha transformado en un lujo. Candy Viajes es otra de las empresas que optó por ofrecer un viaje en colectivo. “Es mucho más barato y accesible por la cantidad de impuestos que se pagan cuando viajas en avión”, explica Ignacio Reinoso, uno de los empleados.
La travesía de 15 días y 10 noches cuesta $14.995 más los impuestos y pese a que tampoco tienen entradas para ofrecer, el fuerte está en la oferta turística que tienen para el cliente, además del Mundial.
“También es importante que el pasajero pueda hacer cosas fuera de la cancha”, explica Ignacio. Quizás por eso, el paquete incluye siete de esas noches en Buzios, localidad balnearia por excelencia y las restantes en Río (a 165 kilómetros) y las tres restantes en las sedes correspondientes: Belo Horizonte, Río y Porto Alegre. Los hoteles en este caso son de tres estrellas, con desayuno incluido pero no se incluye seguro al viajero.
Las ofertas no pararán de retumbar en sus oídos hasta horas antes del comienzo del Mundial. Incluso hay agencias en Córdoba que ofrecían hasta hace poco viajes a un partido ida y vuelta en el mismo día. Lo importante aquí, parece ser la rapidez de acción porque más allá de que siempre habrá una opción para viajar, cada vez será más cara y el bolsillo se volverá del Mundial en primera ronda.
Lo primero que debe saber usted, señor lector, si está por dar sus primeros pasos en pos de un viaje mundialista, es que hay muy pocas entradas.
Comprárselas a la FIFA es una tarea en la que varios fallaron por el bendito sorteo que terminó beneficiando a muy pocos. La alternativa parece estar en las agencias de turismo. Los operadores mayoristas recibieron paquetes con entradas incluidas pero faltando tan poco tiempo, son pocas las casas de viaje tucumanas que las ofrecen.
Coltravel es de las pocas agencias que incluyen una entrada en sus paquetes turísticos para el Mundial. El ticket es una platea preferencial para el partido ante Nigeria dentro de un viaje por tierra y en colectivo hacia Porto Alegre y cuatro noches de alojamiento en el lugar donde se jugará el partido. Todo, en hoteles de tres estrellas, con desayuno incluido y traslados entre el aeropuerto y los hoteles y los hoteles y el estadio. “El ómnibus saldrá de la terminal y habrá un guía durante todo el viaje. Arriba del colectivo los pasajeros tienen las cuatro comidas garantizadas”, cuenta Rodrigo Abaca, empleado de Coltravel.
Para esta travesía ya hay casi dos colectivos llenos y, de necesitarlo, tramitarían un tercero. El precio por el paquete es de $25.992 sin los impuestos. El seguro del viajero va por aparte. La opción de ir por tierra supone un desgaste de 24 horas subido en un micro pero parece no haber más opciones debido a que los precios de las compañías aéreas se fueron hasta las mismas nubes que transitan sus aviones.
Además, la mayoría de las agencias en Tucumán sólo pueden ofrecer, a menos de un mes de que el anfitrión y Croacia abran el fuego, un viaje a Brasil bien diagramado pero sin entradas, o sea, sin la posibilidad certera de presenciar un partido de la selección.
Y como era de esperarse, los pasajes en avión a Brasil casi triplicaron su valor en lo que en épocas normales es temporada baja. “Son los paquetes más caros que vendimos para mundiales desde que trabajo acá”, dice María Belén Valenzuela, empleada de Patsa Tursimo. Ni llegar a Asia (Corea-Japón 2002), ni Europa (Alemania 2006), ni África (Sudáfrica 2010) fue tan caro como nuestro vecino Brasil 2014.
Es cierto que con los años, la depreciación de la moneda hizo su parte, pero la frase sigue siendo contundente. ”Un pasaje por Aerolíneas a Río de Janeiro este mes para, supongamos, el 20 de mayo, costaría 795 dólares, pero para un mes después el precio sube hasta los 1.522 dólares ($12.221)”, revela María Belén.
Las partidas, vale recordar, siempre serían desde Buenos Aires, en Aeroparque. Lo mismo y hasta incluso más, sucede con el alojamiento: hoteles tres estrellas que solían cobrar 100 dólares la noche, en junio y julio pedirán 500 o más.
Patsa ofrece igualmente opciones para todos los gustos pero desde los $47.499 sin los impuestos. El paquete incluye tres noches para quedarse en un destino a elegir: Río, Porto Alegre o Belo Horizonte, los lugares de los tres partidos del equipo de Alejandro Sabella.
Luego, para los que quieren más noches, deberán pensar en abonar más de $ 73.000 (siete noches repartidas entre Porto Alegre y Belo Horizonte) o $102.000 si pretenden quedarse casi dos semanas (13 noches en Río y Porto Alegre). Eso sí: el alojamiento es siempre en hoteles cuatro estrellas y con el seguro al viajero incluido.
Dinar S.A. tiene una oferta similar ya que sus tours no incluyen entradas pero sí pasajes aéreos y el alojamiento en las tres ciudades clave para el seleccionado. La diferencia es el lugar de partida: el periplo puede iniciar desde Salta o Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Los precios para un viaje de tres noches van desde los U$S 2.085 hasta los U$S 2.465 Si son ocho: de U$S 2.920 a U$S 3.550. Todos, con alojamiento en hoteles tres estrellas.
Viajar en avión a esta altura, según puede observarse, se ha transformado en un lujo. Candy Viajes es otra de las empresas que optó por ofrecer un viaje en colectivo. “Es mucho más barato y accesible por la cantidad de impuestos que se pagan cuando viajas en avión”, explica Ignacio Reinoso, uno de los empleados.
La travesía de 15 días y 10 noches cuesta $14.995 más los impuestos y pese a que tampoco tienen entradas para ofrecer, el fuerte está en la oferta turística que tienen para el cliente, además del Mundial.
“También es importante que el pasajero pueda hacer cosas fuera de la cancha”, explica Ignacio. Quizás por eso, el paquete incluye siete de esas noches en Buzios, localidad balnearia por excelencia y las restantes en Río (a 165 kilómetros) y las tres restantes en las sedes correspondientes: Belo Horizonte, Río y Porto Alegre. Los hoteles en este caso son de tres estrellas, con desayuno incluido pero no se incluye seguro al viajero.
Las ofertas no pararán de retumbar en sus oídos hasta horas antes del comienzo del Mundial. Incluso hay agencias en Córdoba que ofrecían hasta hace poco viajes a un partido ida y vuelta en el mismo día. Lo importante aquí, parece ser la rapidez de acción porque más allá de que siempre habrá una opción para viajar, cada vez será más cara y el bolsillo se volverá del Mundial en primera ronda.