Salta: Por microtráfico de drogas, hubo 210 detenidos desde enero

Salta: Por microtráfico de drogas, hubo 210 detenidos desde enero

Se abrieron 186 causas por venta de estupefacientes al menudeo. Estos delitos ya no se tratan en la Justicia Federal, sino en el ámbito provincial.

4 4
23 Abril 2014
SALTA.- La Policía de Salta detuvo a unas 210 personas por microtráfico de drogas desde enero, cuando entró en vigencia una ley por la cual estos delitos ya no se tratan en la Justicia Federal sino en la Provincial.

La ministra de Justicia, Pamela Caletti, reveló en conferencia de prensa que en 2014 se abrieron 186 causas por venta de drogas al menudeo y que en 95 de ellas hubo pedidos de elevación a juicio por parte de las fiscalías.

Salta se adhirió desde enero a la ley nacional 23.737 que permite que la Justicia provincial se ocupe de los casos de tenencia de drogas para ventas al consumidor.

Los legisladores salteños se plegaron a la norma con el objetivo de descomprimir a la Justicia Federal de Salta, saturada de causas por narcotráfico relacionadas con la proximidad de la frontera internacional norte.

Hasta 2013 los juzgados federales de Salta y Jujuy acumulaban unos 30.000 expedientes por transporte y comercialización de drogas a pequeña, mediana y gran escala.

La ministra Caletti indicó que hubo 10 condenas por microtráfico en 2014 y que el Cuerpo de Investigadores Fiscales, que depende del Ministerio Público, hizo unas 100 pericias que sumaron elementos a las investigaciones sobre distribución de estupefacientes.

Para "desfederalizar" el microtráfico de drogas se creó la Unidad Coordinadora de Lucha contra la Droga y el Narcotráfico, que integran los ministerios de Justicia y Seguridad de la provincia, el Poder Judicial de Salta y el Ministerio Público.

El traspaso de causas relacionadas con drogas a la Justicia provincial generó un reclamo de la Agremiación de Empleados Judiciales, que planteó la semana pasada que el cambio implica una sobrecarga de trabajo y pidió una compensación salarial para equiparar sus ingresos a los de la Justicia Federal. (DYN)

Temas Salta
Tamaño texto
Comentarios 4
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#4 27 Feb 2025 10:51 Hs
Circulan rodados en estado calamitoso, quien los controla?? o el control es solo para aquellos que tengan capacidad para pagar las multas y los tracción a sangre??, hace unos días, un caballo desbocado tirando una jardinera hizo importantes daños a dos vehículos estacionados, no hay seguro, VTV, quien responde en ese caso??
0 0 Denunciar
#2 26 Feb 2025 16:44 Hs
Es lo mismo cuando había que presentar el certificado médico dental realizado por médicos y odontólogos que no eran del club para la pileta, terminaban aptos algunos que tenían la boca parecía que masticaban dinamita
7 2 Denunciar
#1 26 Feb 2025 15:39 Hs
Las compañías aseguradoras deberían ser las únicas autorizadas a realizar la VTV y responsable de su asegurado.,si no esta en condiciones no se asegura hasta que se realicen todos los detalles técnicos que sean necesarios realizar.
15 2 Denunciar
#3 27 Feb 2025 09:08 Hs
ya tienen una clausula que no te cubre el seguro si no tenes VTV vigente; esto que ud propone no seria bueno ya q requeriria que ellos abran los talleres y la idea es agilizar
1 0 Denunciar