1945: En la Escuela de Agricultura comenzaron a ensayar “la transmutación de la madera”

1945: En la Escuela de Agricultura comenzaron a ensayar “la transmutación de la madera”

El Director de este establecimiento ordenó que se realicen los experimentos que permitirían tener en la provincia maderas transmutadas o “supermaderas”, un tipo de material que constituyó uno de los avances tecnológicos más importantes durante la II Guerra Mundial.

10 3
Las maderas transmutadas o “supermaderas” poseían una mayor estabilidad compositiva frente a los cambios atmosféricos y eran mucho más fácilmente moldeables.
Las maderas transmutadas o “supermaderas” poseían una mayor estabilidad compositiva frente a los cambios atmosféricos y eran mucho más fácilmente moldeables.
27 Marzo 2014
Siguiendo los avances que en Estados Unidos se realizaron durante la II Guerra Mundial en materia de “transmutación de maderas”, el Director de la Escuela de Agricultura y Sacarotecnia Ing. Luís A. Santillán le encargó al profesor Alfonso Conceicao de la Cruz que investigue todo lo referente a este sistema para su pronta implementación en la EAS.

Una vez se hubo informado sobre esta técnica, el Ing. De la Cruz comenzó a experimentar con furfurol sacado de la pentosana del maíz que se utilizaba para elaborar plásticos y distintos reactivos para transmutar maderas, desecándolas en estufa, impregnándolas en una solución especial y volviéndolas a desecar tras un baño en formol. Este proceso fue realizado en diversas maderas de origen nacional y extranjeras, y en todas se obtuvieron notables resultados.

La importancia que el transmutado de madera tenía para la época era fundamental, ya que esta técnica permitía alterar las propiedades del material haciendo a las maderas casi incombustibles, resistentes al agua, flexibles y moldeables, inmunes a los insectos y hongos, resistentes al ácido y más compactas; con lo cual se podía soñar una revolución en la industria maderera sin precedentes a partir de la implementación regular de este proceso.

Fuente: Diario La Gaceta 09/12/1945 – Archivo Histórico UNT

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#3 10 Nov 2021 11:32 Hs
Esta medidas judiciales que estan favoreciendo a funcionarios kirchneristas hace pensar que la justicia esta cediendo a ciertas presiones lo que pone en duda que ley pareja no es rigurosa.-
1 0 Denunciar
#2 10 Nov 2021 11:03 Hs
Por la impunidad los graves delitos siguen y siguen!!! Que se declaren imprescriptibles y hay que agravar las penas para los delitos cometidos por funcionarios públicos!!!
1 0 Denunciar
#1 10 Nov 2021 10:20 Hs
Como es eso, Jaime acepto que cobro coimas de empresarios( confesó), pero los jueces determinaran si es culpable o inocente.A un medico le confieso un terrible dolor de cabeza y me responde: que el es el que determina si me duele o no.
2 0 Denunciar