“Los vimos morir, culpa de la desidia y la corrupción”

“Los vimos morir, culpa de la desidia y la corrupción”

Los familiares de la víctimas del accidente ferroviario recordaron a las víctimas en una conmovedora ceremonia en la estación.

4 13
SEGUNDO ANIVERSARIO. Parientes y amigos de los que murieron en la estación ferroviaria, levantaron carteles con sus fotos y el número de víctimas. dyn (archivo) SEGUNDO ANIVERSARIO. Parientes y amigos de los que murieron en la estación ferroviaria, levantaron carteles con sus fotos y el número de víctimas. dyn (archivo)
23 Febrero 2014
BUENOS AIRES.- Familiares de las víctimas de la tragedia de Once condenaron ayer la “corrupción” que provocó la muerte de 51 personas durante el primero de los actos por el segundo aniversario del choque de un tren contra el anden 2 de la cabecera ferroviaria, donde a las 8.32 sonaron las sirenas para recordar la hora exacta del impacto.

Con muestras de dolor, carteles con los rostros de las víctimas y reiterados pedidos de justicia, comenzó una serie de actos recordatorios que seguirán a lo largo de todo el día y que tendrán como cierre, el evento central que se realizará hoy a las 19 en la Plaza de Mayo.

En medio de gestos de profundo dolor, Paolo Menghini, padre de Lucas Menghini, la víctima 51 de la tragedia, condenó “la corrupción” que facilitó la situación que provocó el choque de la formación del tren Sarmiento contra la valla de contención de la estación Once, el pasado 22 de febrero de 2012.

Familiares de las víctimas de la tragedia de Once comenzaron a concentrarse en la estación pasadas las 8 con sus remeras blancas y carteles con imágenes de las víctimas de la tragedia.

A las 8.32, el sonido de las sirenas conmovió hasta las lágrimas a los presentes, que se unieron en un pedido de justicia, en vísperas del juicio oral que comenzará el 18 de marzo y que llevará al banquillo a 29 procesados. Uno de los momentos más emotivos de la mañana fue cuando el sobrino de 14 años de Juan Carlos “Coqui” Alonso, otra de las víctimas del choque, leyó, entre lágrimas, un poema dedicado a su tío en el que expresó que a raíz de la tragedia aprendió que “no valoramos nada de lo que tenemos y lo valoramos cuando lo perdemos”. “Vimos a 52 personas morir por esa corrupción que mata, por esa desidia, por ese ánimo desenfrenado de lucro a cualquier costo”, dijo Menghini en forma enfática y agregó que “es imposible la justicia sin verdad y sin memoria”.

Durante el acto dirigido por Menghini y María Luján Rey, los padres de Lucas, el cura Diego Fares, un teólogo jesuita amigo del Papa Francisco, encabezó una breve misa en la que pidió rezar por “los hermanos que se fueron” aquel 22 de febrero de 2012. El Sumo Pontífice también estuvo presente mediante una carta que leyó Mónica Bottega, madre de Tatiana Pontiroli, otra de las víctimas, en la que el Papa expresó que en el segundo aniversario del accidente su “corazón” se “pone triste” y llora con los familiares.

Antes que Bottega leyera la misiva, Menghini recordó que Francisco los recibió cuando todavía era el cardenal Jorge Bergoglio y ponderó “su solidaridad” y “sensibilidad” con los familiares. Para cerrar el primer homenaje, los presentes dejaron una ofrenda de flores. (DyN)

Tamaño texto
Comentarios 13
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#13 24 Ene 2024 20:40 Hs
Los beneficiarios retiran hasta (2) dos modulos de los depositos de Desarrollo Social,primero los empleados 2do.los familiares de los empleados,3ero.los amigos,4to.los punteros,5to.los acomodados.espera que tome aire...jajajajajajajajaja
0 0 Denunciar
#11 24 Ene 2024 10:43 Hs
Corrupción en cualquier baldosa kirchnerista que levantes. Tucumán es la Provincia más corrupta del País. No hay funcionario del Gobierno de MANZUR -JALDO que no esté sospechado. De hecho , hoy son todos ricos, y con casas en Tafí del Valle,4x4, y vacaciones en el exterior. TODOS.. Mientras tanto el pueblo peronista y toda la Provincia,está quebrada. Han mentido, estafado, han corrompido...y lo siguen haciendo.
12 0 Denunciar
#10 24 Ene 2024 10:16 Hs
Las miserias de los miserables .... lucrar con el hambre del pobre .....!!!!
9 0 Denunciar
#9 24 Ene 2024 10:15 Hs
75 Mil votos pagados del erario de los tucumanos
8 0 Denunciar
#8 24 Ene 2024 10:00 Hs
Es muy serio lo que esta pasando, JUSTICIA ACTUE A FONDO CON MANO FIRME,, QUE LA POBLACION ESTA AGOTADA DE TANTA CORRUPCION
8 0 Denunciar
#12 24 Ene 2024 12:20 Hs
Eliminado por contenido violento. Ver normas de uso del servicio.
#7 24 Ene 2024 08:11 Hs
Van a Caer todos los Peregiles pero el Negocio Politico no!!!!!!!!!!!!!
13 0 Denunciar
#6 24 Ene 2024 08:07 Hs
Hacha de Piedra SRL nace en Tucumán hace 10 años gracias a Bernardo Ortega, como una empresa de transporte de encomiendas, autos y maquinarias..."No lo digo yo ,Lo dice su Pagina Web
14 0 Denunciar
#5 24 Ene 2024 07:52 Hs
Señor Fiscal, vaya hasta la médula, que caigan TODOS!!!!!!! Sin Contemplaciones POR FAVOR!!!!!!! necesitamos volver a creer en La Justicia...!!!
17 0 Denunciar
#4 24 Ene 2024 02:25 Hs
Lo conocen a Juan. ,,ese es el que pagaba 5000 $ por cada voto,,,ahí arranca todo podrido ,,y el tipo con un cargó político
23 0 Denunciar
#3 24 Ene 2024 01:57 Hs
Busquen en los municipios , legisladores, concejales, delegado comunales, era plata y bolson por troqueles se conformaron con la plata y decidieron vender los bolsones.
15 2 Denunciar
#2 24 Ene 2024 01:48 Hs
Y la ruta es clara no eran los más necesitados sino los que retiraban a granel y no se les ocurrió idea mejor que comercializarlo.
15 2 Denunciar
#1 24 Ene 2024 01:46 Hs
Y porque se nombra solo a Soria si son 7 los implicados?
20 2 Denunciar