Conmovedor adiós a los bomberos "héroes" de Barracas

Conmovedor adiós a los bomberos "héroes" de Barracas

En medio de aplausos y escenas de dolor, partió el cortejo fúnebre. La sirena de un autobomba sonó hasta el cementerio. Video.

9
MULTITUDINARIO ADIÓS. Los vecinos salieron a las calles a despedir a los bomberos que murieron durante el incendio en Barracas. TELAM MULTITUDINARIO ADIÓS. Los vecinos salieron a las calles a despedir a los bomberos que murieron durante el incendio en Barracas. TELAM
06 Febrero 2014
BUENOS AIRES.- Entre aplausos, flores, pañuelos blancos y escenas desgarradoras de familiares y amigos, fueron despedidos este jueves los restos de los bomberos y rescatistas que murieron el miércoles tras el incendio y derrumbe de un depósito de almacenamiento de documentación del barrio porteño de Barracas. "Son nuestros héroes, es un día de luto para la institución, perdimos seis hombres", dijo el jefe de la Policía Federal, comisario general Román Di Santo, al participar del velorio.

Seis de las nueve víctimas mortales fueron veladas hoy en el Cuartel Central de la Policía Federal y luego llevadas en un cortejo fúnebre al cementerio de la Chacarita, donde el arzobispo Mario Poli bendijo los féretros envueltos con la bandera argentina y rezó un responso.

Poli destacó la "bendita vocación de servicio" de los bomberos muertos en el siniestro y "la valiente entrega de la vida, que es una exquisita forma de amar al prójimo", tras lo cual un capellán policial leyó la carta de condolencias enviada por el Papa.

El velatorio del comisario inspector Leonardo Day, la subinspectora Anahí Garnica, los cabos primero Eduardo Adrián Canessa y Damián Béliz, y los agentes Maximiliano Martínez y Juan Matías Monticelli, se realizó desde anoche en el Cuartel Central de la Policía.

Hasta allí llegaron para despedir a los servidores públicos el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, el secretario de Seguridad, Sergio Berni, y el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, entre otros funcionarios.

El cortejo fúnebre con los restos de los bomberos fallecidos partió a las 16 en medio de aplausos de la gente y escenas de dolor de familiares y amigos de las víctimas, mientras sonaba la sirena del cuartel de la policía. En el trayecto hasta el cementerio de la Chacarita, vecinos acompañaron con pañuelos blancos y arrojaron flores al paso del cortejo.

El bombero voluntario Sebastián Campos fue velado en el cuartel del barrio de La Boca en el que se desempeñaba, mientras los rescatistas Pedro Baricola y José Méndez, integrantes de Defensa Civil de la Ciudad de Buenos Aires, fueron velados en otros servicios fúnebres en el conurbano bonaerense.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#5 03 Jun 2022 19:13 Hs
Como lo extrañan a José, ehhhhhh!!!!! Te acordás hermano q tiempos aquella... jajajaja. Llegaban en camiones jaula y de a docenas y cuál más caro!!! Hoy: requechos de saldos y retazos.
6 8 Denunciar
#6 04 Jun 2022 07:02 Hs
Que enamoramiento tenés con José campito,pensar que hoy pasa lo mismo con tu equipo la diferencia es que lo esponsorean desde la provincia ,la municipalidad y la caja popular , porque no te llamas al silencio payaso
1 0 Denunciar
#4 03 Jun 2022 19:08 Hs
Cómo siempre, sentarse ma esperar los refuerzos. La historia de repite. Vamos Decano, sea como sea te bancaremos SIEMPRE
6 4 Denunciar
#3 03 Jun 2022 18:15 Hs
Los refuerzos, indispensables para zafar del descenso, recién estarán disponibles a partir de la tercera fecha. Tal vez se incorpore alguno más de los cuatro que llegaron para reforzar el equipo
4 3 Denunciar
#1 03 Jun 2022 17:48 Hs
No serán muchos los refuerzos ? Gracias CD
7 1 Denunciar
#2 03 Jun 2022 18:00 Hs
Yo creo que no hacian falta tantos y encima traerlos con tanta anticipación.
6 3 Denunciar