Barracas: "Presentíamos que algo malo podía pasar"

Barracas: "Presentíamos que algo malo podía pasar"

Nueve personas murieron a causa de un derrumbe, mientras trataban de sofocar el incendio que se desató en un depósito de Barracas. El drama comenzó alrededor de las 8.30. El personal murió aplastado al desplomarse algunas paredes del edificio. Video.

7 13
DESCONSUELO. Los compañeros de los bomberos que murieron quedaron desmoralizados después de enterarse del trágico derrumbe. TELAM
DESCONSUELO. Los compañeros de los bomberos que murieron quedaron desmoralizados después de enterarse del trágico derrumbe. TELAM
06 Febrero 2014
BUENOS AIRES.- La ciudad de Buenos Aires padeció ayer una jornada trágica. Nueve personas murieron mientras intentaban apagar un incendio en un depósito que se desplomó en el barrio porteño de Barracas. Según las autoridades, los fallecidos eran personal de bomberos y de Defensa Civil, que trabajaban en el lugar intentando sofocar el fuego cuando ocurrió un derrumbe. Anoche, el fuego se había reavivado y los bomberos continuaban trabajando para controlar las llamas.

El Ministerio de Seguridad de la Nación dio a conocer la lista de los fallecidos en el derrumbe de un depósito de la empresa Iron Mountain. Según se confirmó las personas que murieron son Damián Veliz, Eduardo Conesa, Maximiliano Martínez, Anahí Garnica y Juan Matías Montecheli todos miembros del Cuartel I de Bomberos de la Policía Federal Argentina (PFA).

La nómina continúa con el comisario inspector Leonardo Arturo Day, jefe de Departamento Zona I de la Superintendencia Federal Bomberos de la PFA. En tanto que las autoridades sanitarias de la ciudad de Buenos Aires informaron que los otros bomberos fallecidos son Sebastián Campos, de Vuelta de Rocha, José Luis Méndez, del cuartel de Villa Domínico, y Pedro Baricola, de la Dirección General de Defensa Civil de la Ciudad de Buenos Aires.

Autorización en regla

El depósito estaba habilitado por el gobierno porteño desde el 8 de noviembre del 2007, informaron fuentes judiciales. La fiscal Marcela Sánchez, a cargo de la investigación, detalló que cuando se termine de sofocar el incendio “comenzarán los peritajes para intentar determinar el origen del fuego”. La fiscal está a cargo interinamente de la Fiscalía Nacional en lo Criminal de Instrucción 37, que investiga el hecho y explicó que en el depósito se almacenaba documentación de empresas bancarias, telefónicas y petroleras.

La primera alarma se produjo alrededor de las 8.15, cuando, luego de una llamada telefónica, distintas dotaciones de bomberos y personal de Prefectura Naval Argentina y de la Guardia de Auxilio y Defensa Civil del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires concurrieron al depósito de Azara 1245.

En momentos en que los bomberos intentaban derribar un portón para poder ingresar y combatir las llamas, una pared de siete metros de altura se desplomó y provocó la muerte de nueve de los rescatistas y heridas a otros siete. 

Por otra parte, el padre de Sebastián Campos, uno de los bomberos fallecidos, afirmó que cuando vieron por televisión con su esposa lo que ocurría presintieron que algo podía pasar.

“Mi señora siempre tuvo temor de perderlo. Esta mañana presentía, presentíamos que él estaba en el incendio y que algo malo podía pasar, porque vivía prácticamente acá adentro”, señaló.

El hombre aseguró también que su hijo “amaba el cuartel” y lo definió como “un buen padre (tenía una hija de una año y medio), un buen hijo y un trabajador”. A su vez, Anahí Garnica, otra de las víctimas fue una de las cinco primeras mujeres que ingresaron al cuerpo de Bomberos de la Policía Federal, cuando en 2003 se permitió la inclusión de mujeres en ese escalafón. En una entrevista con el diario Página12, Garnica contó que fue designada en el Cuartel 1º, lo que la convirtió en la primera bombera en un cuartel en la Federal. Ante esta tragedia, el Gobierno decretó dos días de duelo nacional, informó el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. (Télam - Especial)

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#11 31 Oct 2024 23:57 Hs
Gol de Pablo en la final, anoten...
1 3 Denunciar
#13 04 Nov 2024 10:54 Hs
jajajajajjajajajajajajajjajaja
0 0 Denunciar
#9 31 Oct 2024 12:33 Hs
Está familia se merecen un campeón como san Martín,,, ¡¡Vamos los santos!!!
3 5 Denunciar
#12 01 Nov 2024 12:44 Hs
Ya tuvo un Campeonato! Atlético Tucumán que revivio a un jugador que iba camino a la desaparición. Primero fue a su amor y le dijeron no. Vino a un ganador y entró al fútbol grande. Cuentela como quieran
1 1 Denunciar
#8 31 Oct 2024 10:15 HsEditado
Crack Pablo Hernández, dentro y fuera de la cancha!!! Lo mejor para él y su familia...
6 4 Denunciar
#7 31 Oct 2024 09:08 Hs
Gonzalo García, se nota que te falta. Esto es una chicana del fútbol local o folclore del fútbol. Después se hizo chileno ja
4 2 Denunciar
#4 31 Oct 2024 06:54 Hs
Jua
0 7 Denunciar
#10 31 Oct 2024 20:23 Hs
Garcia vaya que lo llama su patrón leito rápido que lo van a retar vamosss
2 2 Denunciar
#3 31 Oct 2024 00:50 Hs
Comento las grandes cualidades personales y futbolísticas de Pablo y el censurador no permite publicarlo.
8 2 Denunciar
#2 31 Oct 2024 00:21 Hs
El único título de Hernández lo tiene con Atlético Tucumán. Lo celebraron en familia?
8 14 Denunciar
#6 31 Oct 2024 08:39 Hs
Salió campeón de américa papafrita....anda a seguir viendo utilísima.
8 3 Denunciar
#5 31 Oct 2024 07:46 Hs
y el unico que va tener jajaja
4 9 Denunciar
#1 30 Oct 2024 20:35 Hs
Aguante Agostina. Genia
13 4 Denunciar