Buscarán a Duilio en EEUU con ayuda nacional

Buscarán a Duilio en EEUU con ayuda nacional

Datos reales del presunto paradero del niño.

16 Diciembre 2013
Los datos que recibió Leonor Peralta desde Estado Unidos parecerían ser certeros, y crece la esperanza de poder encontrar a su hijo. Duilio Nahuel Fernández, el niño que tenía cuatro años cuando desapareció el 1 de enero de 1996, estaría viviendo en Norteamérica y lo llamarían “David”, tal como le dijo a su madre biológica Vicky Coussin, la mujer que se comunicó con ella primero por la red social Facebook y luego por teléfono.

El encargado de investigar el caso es el fiscal de Instrucción de la V° Nominación Washington Navarro Dávila, a quien acudió Leonor el viernes 6 de diciembre, cuando tuvo la corazonada de que esta vez sí estaba cerca de encontrar a su hijo. A partir de entonces, Navarro Dávila se ocupó de corroborar que el número de teléfono y la dirección que recibió la mujer fueran reales.

“En el caso de la búsqueda de Duilio se está trabajando con el Ministerio de Seguridad de la Nación y con Cancillería para analizar cuáles son los pasos diplomáticos que se deben llevar a cabo”, afirmó el fiscal. Y explicó que, en caso de que “David” fuese el hijo de Leonor, habrá que solicitarle al gobierno de Estados Unidos que investigue de qué manera ingresó a ese país un menor indocumentado, como se especula que pudo haber sucedido en el caso de Duilio.

“El Ministerio de Seguridad de la Nación ofreció toda la colaboración para tratar encontrar a Duilio -agregó Navarro Dávila- ya que los primeros datos que aportó su madre fueron chequeados y son certeros”. El fiscal también comentó que pudieron comprobar la veracidad del perfil de Facebook de “David” y señaló que la cuenta de esa red social aún estaría activa.

Otra madre víctima

Fuentes tribunalicias indicaron que Vicky Coussin, la mujer que se habría comunicado con Leonor para decirle que había reconocido a Duilio, también habría sufrido el secuestro de un hijo. Por esa razón -añadieron las fuentes- Coussin habría advertido ciertos movimientos sospechosos de la mamá de “David” cuando el niño era compañero de colegio de uno de sus hijos.

“Coussin observó que la supuesta madre sustituta de quien cree que podría ser Duilio, realizaba movimientos extraños. Por ejemplo, cuando tenía que hacer un trámite relacionado con documentación un día determinado, la mujer esperaba al día siguiente para hacerlo”, comentaron fuentes de tribunales. Y adelantaron que esta semana habría novedades en la causa.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios