Los Pumas 7s vencieron a Rusia en Dubai

Los Pumas 7s vencieron a Rusia en Dubai

Los argentinos cayeron ante Sudáfrica y se recuperaron frente a Samoa y a los europeos.

FIGURA: Axel Muller fue uno de los argentinos más destacados de la mañana. FOTO TOMADA DE TWITTER.COM/IRBSEVENS FIGURA: Axel Muller fue uno de los argentinos más destacados de la mañana. FOTO TOMADA DE TWITTER.COM/IRBSEVENS
29 Noviembre 2013
DUBAI, Emiratos Arabes.- El seleccionado argentino de rugby seven, Los Pumas 7s mantiene las chances de conseguir el pase a los cuartos de final en la segunda etapa del Circuito Mundial 2013/2014 organizado por la IRB, que se juega en Dubai. Los argentinos habían perdido en el debut ante Sudáfrica, por 17-7, pero luego superaron a Samoa, por 19-12, y a Rusia, por 33-5, en cotejos jugados hoy por el Grupo D. Ahora dependen del resultado del juego entre sudafricanos y samoanos, que comieza a las 11.54. 

A la 1.40 Argentina perdió ante Sudáfrica 17-7. Los tantos de Los Pumas 7s se concretaron con un try de Axel Muller convertido por Gastón Revol. Para los sudafricanos marcaron tries Frankie Horne, Chris Dry y Jamba Ulengo, con una conversión de Cecil Afrika.

Luego, a las 6.30, Argentina superó a Samoa por 19-12 alcanzando un triunfo que le permite conservar sus chances de clasificar a los cuartos de final.

Los Pumas 7s marcaron tries por intermedio de Diego Palma (2) y Matías Moroni, con dos conversiones de Revol, en tanto que los samoanos sumaron tries a través de Reupensa Levasa y Sani Niue, con una conversión de Alasi Tupou.

Por el mismo grupo, Sudáfrica le ganó a Rusia por 34-5, mientras que Samoa superó a los rusos por 33-12. Lo mismo hicieron los argentinos, con tries de los tucumanos Ramiro Moyano (3) y Agustín Cortés (1) y uno del bonaerense Lucas Alcacer.

Luego de Dubai el plantel argentino, dirigido por Santiago Gómez Cora, se trasladará a Port Elizabeth, Sudáfrica, para participar de la tercera etapa del circuito, los próximos 7 y 8 de diciembre.

En 2014 el circuito comenzará en Estados Unidos (24 al 26 de enero) y seguirá en Nueva Zelanda (7 y 8 de febrero), Japón (22 y 23 de marzo), Hong Kong (28 al 30 de marzo), Escocia (3 y 4 de mayo) y finalmente Inglaterra (10 y 11 de mayo). (Télam)

Comentarios