Falencias de las normas que abordan la discapacidad

Falencias de las normas que abordan la discapacidad

2 25
25 Septiembre 2013

El cupo laboral del 4% en las reparticiones públicas 

"Esta 'discriminación positiva' parte de una asimetría del sistema referida a la realidad que atraviesan y no a la potencialidad de las personas", señala el abogado Juan Manuel Posse. Mientras el Estado debe ocupar a un 4% de personas con discapacidad en la Administración Pública, el artículo 10 de la ley 6.830 establece como requisito que exista una convocatoria para determinado cargo. "Ello se ha dado en contadas excepciones", advierte.

Pensión por discapacidad vs. trabajo en blanco
La pensión por discapacidad es incompatible con el empleo en blanco porque no pueden percibirse las dos juntas. "Considero que no debería perder la pensión sino hasta después de un tiempo en el que haya logrado cierta estabilidad en el empleo", expresó Posse. El trámite de una pensión puede demorar un año y, si por alguna razón, no continúa trabajando deberá volver a perder ese tiempo para reactivar la pensión. A veces, el temor pasa por que no se puedan adaptar y deban dejar el trabajo.

El acceso al Transporte Público
"La ley 7.811 habla de la progresiva adecuación de las unidades de transporte público", explicó Posse. Esa norma nunca se reglamentó, por lo tanto son pocas las concesionarias que adquirieron nuevas unidades, dijo el letrado. Pero la madre de todas las contradicciones es la del acceso gratuito a cualquier línea de transporte con sólo presentar el certificado de discapacidad. "Aunque la ley fue aprobada en 2012, nunca se publicó en el Boletín Oficial por lo que no puede entrar en vigencia", señaló el letrado.

Las trabas para viajar largas distancias
La ley dice que con sóolo acercarse a la ventanilla 48 horas antes de viajar es suficiente. Pero Posse explica que esto es un dolor de cabeza porque no se cumple. "Responden que no hay cupos sino para dentro de varias semanas (en realidad no existe ningún cupo por ley). Le entregan un asiento en el primer piso del ómnibus cuando, por ejemplo, se trata de una persona en silla de ruedas. A veces, sólo les dan pasaje de ida y después terminan varados". Muchos dependen de esto para seguir un tratamiento médico.

El intrincado acceso a una vivienda
El cupo del 5% de viviendas también es un inconveniente ya que las personas con discapacidad no pueden cumplir con el requisito que exige el Instituto provincial de la Vivienda (IPV) de los ingresos mínimos. Según los datos de la Dirección de Discapacidad, una pensión ronda los $1.400 y el mínimo para acceder a una vivienda es de $2.500. "Quienes poseen una pensión o carecen de ingresos en blanco quedarán con muy pocas posibilidades de ser beneficiarios", advirtió el especialista.

Publicidad

 El cupo de 4% no corre en el empleo privado

Según el Indec, en Tucumán un 13% de la población posee alguna discapacidad. Pero esto no se traduce en los números que maneja la Dirección de Discapacidad, ya que sólo hay unos 42.000 certificados, cuando deberían ser más de 180.000. Según Jorge Werblud y Myriam Martini, director y subdirectora de la Dirección, el certificado sirve para obligar a la persona a que no abandone controles médicos. Ellos reconocen que la inserción laboral es complicada, sobre todo porque las empresas privadas no están obligadas a tomar personas con discapacidad. "Se les explica que no hay costos extras, ni necesitan un trato especial. Pedimos igualdad, pero a veces hay miedo de no saber cómo manejarse", explicaron. Esto disminuye las posibilidades de acceso a un trabajo en blanco.

Publicidad

Con ganas de trabajar
Desde el principio, Nancy, decidió no "meterse en la política" y eso tuvo sus costos. "Al municipio (de Las Talitas) no le interesa hacer algo si la gente no les trabaja para ellos", se anima a decir Nancy. "No hay políticas serias sobre discapacidad en la provincia. A la Dirección de Discapacidad deberían jerarquizarla para que pueda trabajar más. Si hubiera políticas, nosotros no tendríamos por qué existir", añade. Según ella, la inserción laboral, tan necesaria, ahora es casi mínima. "Ellos no son los mismos que hace siete años… logramos reconciliarlos con la vida y necesitan trabajar", concluye.

La raíz de la fundación
La idea de la fundación surgió durante los años en que Nancy acompañó a su padre a hacerse diálisis. "Veía que llegaban personas discapacitadas solas o que estaban abandonadas", cuenta.

Para seguir creciendo
Para que la imprenta funcione a full ellos necesitan una intercaladora para la compaginación de los libros y una máquina para laminar las tapas, o sea, para la post impresión. Actualmente, a esa parte final del trabajo deben tercerizarla. "Tener eso nos permitiría agilizar las entregas y bajar costos", explica Gustavo Brito.


suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#25 16 Feb 2025 05:10 Hs
Es economista ímposible no saber.
2 0 Denunciar
#24 15 Feb 2025 21:13 Hs
Todos los que ni idea tienen opinando de estafa, la doña de casino, Milei que les va a dar una patada ya saben donde.
1 2 Denunciar
#23 15 Feb 2025 21:09 Hs
Los que invirtieron en esa moneda tenían plata!!!!!!!!!
1 2 Denunciar
#22 15 Feb 2025 19:21 Hs
Que se haya juntado 80 millones de dólares en apenas 4 hs., con fines de "inversión" ,sólo porque el Presidente dijo que "es conveniente",indica, sin ánimo de ofender, que así como tenemos millones de pobres, también tenemos millones de tontos con plata, q
1 0 Denunciar
#21 15 Feb 2025 19:21 Hs
Que se haya juntado 80 millones de dólares en apenas 4 hs., con fines de "inversión" ,sólo porque el Presidente dijo que "es conveniente",indica, sin ánimo de ofender, que así como tenemos millones de pobres, también tenemos millones de tontos con plata, q
1 0 Denunciar
#20 15 Feb 2025 17:36 Hs
Un payaso importante soberbio con poder, lo debe haber asesorado Caputo.deberian investigar quien se hizo millonario con esto. Habiendo tanta gente que no la pasa bien este este País. Como en lugar de promocionar esta estafa, no ves de hacer que los jubilados ganen más, o que haya menos pobres en este País.
2 0 Denunciar
#17 15 Feb 2025 11:34 Hs
Y es para darle un poquito de letra a los del club del helicóptero que como no tienen nada negativo que sacar de esta gestión está hablando que se van empresas , pero en realidad son noticias de otro pais NO del nuestro.
2 8 Denunciar
#16 15 Feb 2025 11:32 Hs
Un error lo comete cualquiera en la vida , Milei está sin vacaciones desde antes de campaña , puede pasar !!!!!!!!!!!!!!!!!
1 8 Denunciar
#18 15 Feb 2025 12:09 Hs
Un error que generó una estafa de 86 millones de dólares, le puede pasar a cualquiera doña!
6 1 Denunciar
#14 15 Feb 2025 09:33 Hs
Al parecer el libertario se ha aislado de la gestión encargando a colaboradores poco idóneos la elaboración de partes informativos que viciados de juventud lo han llevado a hacer el ridículo. No obstante es más destacable la actitud de Javier Milei reconociendo su yerro distinto de los K que ni siquiera son capaces de reconocer sus marramucias y sus delitos. Como votante del oficialismo opino que tiene todavía mi venia para continuar emitiendo todos los días cientos de telegramas de despido dirigidos a la clientela política K y el cierre planificado de organismos ociosos en tanto que personalmente me hallo a la espera del cierre de varias carreras universitarias que funcionan como unidades básicas procediendo al nombramiento de una autoridad estatal en la gobernanza de las casas de altos estudios. La universidad local ha demostrado ya que con la autonomía el dinero destinado a obras se extravía con facilidad en los bolsillos descosidos de ciertos rectores
6 13 Denunciar
#12 15 Feb 2025 09:14 Hs
Este país está lleno de estúpidos según la info de que publica el diario neutral “La Gaceta” …..Milei promociono un token creado por argentinos que promocionaba que parte de las inversiones que reciba iba a ser para ayudar a microemprendedores argentinos …Milei no recomendó invertir a nadie, pero salieron como siempre los especuladores que la tienen bien guardadita a ponerla en la cripto $LIBRA....a bancarsela Sres. ..si el Papa me pide que me tire debajo de un tren para limpiar mi alma tengan por seguro que no le doy bola.
0 0 Denunciar
#11 15 Feb 2025 09:06 Hs
Estafó por 86 millones de dólares a la totalidad de los ingenuos que invirtieron en una criptomoneda que el propio presidente de la nación recomendó invertir. Es la estafa más grande la historia argentina, el monto que le robó a todos los argentinos fueron 10 bolsos de José López, pero en solo 4 horas
20 5 Denunciar
#13 15 Feb 2025 09:18 Hs
en qué parte de la nota dice que el presidente recomendó invertir...???..y si así hubiera sido hay que ser estúpido para tomar la palabra de una persona que no conoces y hacerle caso a ciegas.
0 0 Denunciar
#10 15 Feb 2025 09:05 Hs
Jajajajajajaja volvé chorra, te perdonamos......
10 8 Denunciar
#9 15 Feb 2025 08:59 Hs
León que paso? Dr en Economia? Que pasara con tu premio Novel? También desconocías que estas dentro de una estafa piramidal? Ya sabemos pronto a cuantos defraudaste. Tu vida es un chiste y tenes seguidores. Desconoces no solo de esto sino tambien de educación, ciencia, obra pública, provisional, seguridad, etc. A lo que llegamos diosito...ni hay retorno.
21 6 Denunciar
#8 15 Feb 2025 08:53 Hs
Otra vergüenza más que deja el desequilibrado .Ya ni sorprende. Solo que dé a poco, los argentinos Irán conociendo, y dándose cuenta que este embaucador no tiene las manos tan Limpias cómo les vendió a la gente que lo votó. No tiene tampoco el necesario equilibrio racional para llevar una investidura Presidencial. En éste caso, al ser descubierto dió marcha atrás, pero salió a insultar groseramente a quienes lo evidenciaron. Los desaciertos que viene haciendo y mostrando Milei, en otro País ya hubiese escuchado la voz del Pueblo advirtiéndole que el camino va mal. Aquí, los argentinos parecen anestesiados en sus propias crisis por sobrevivir. Algo es seguro. No nos merecimos el Kirchnerismo pero mucho menos, un desquiciado como Éste.
20 6 Denunciar
#7 15 Feb 2025 08:51 HsEditado
Cometió un delito que permitió millonarias ganancias un grupo de estafadores y fuertes pérdidas a inversores. Espero que sea investigado como corresponde
21 5 Denunciar
#15 15 Feb 2025 11:23 HsEditado
Cada vez entiendo menos a los peronistas: hoy preocupados por unos especuladores pero aplauden condenados con sentencia firme por haber sustraido bienes públicos. Están realmente combatiendo al capital???
2 7 Denunciar
#6 15 Feb 2025 08:38 Hs
En ésta oportunidad le creo al presidente !!! En muchas otras, también debería reconocer su desconocimiento, con la situación de jubilados, con los científicos, con la salud, la soberanía, la pesca, la industria, el cambio climático, etc etc, el multipremiado Dr en Economía, no supo distinguir entre una estafa piramidal y una inversión y como tantas otras veces, promovió esfuerzos e ideas viciadas de falsedad!!! Dicen q las mentiras tienen patas cortas !!!
13 7 Denunciar