Juan Carr: Argentina está cerca de lograr hambre cero

Juan Carr: Argentina está cerca de lograr hambre cero

"Hay muchas más producción de comida que en el pasado y también por los programas sociales”, argumentó el titular de la organización Red Solidaria.

338 6
VISIÓN PARTICULAR. Según Carr, en Argentina, de cada 23 personas, una no tiene la comida garantizada. FOTO TOMADA DE INFONEWS.COM VISIÓN PARTICULAR. Según Carr, en Argentina, "de cada 23 personas, una no tiene la comida garantizada". FOTO TOMADA DE INFONEWS.COM
23 Septiembre 2013
BUENOS AIRES.- El titular de la organización Red Solidaria, Juan Carr, afirmó que la Argentina está “a la vuelta de la esquina del hambre cero, porque hay muchas más producción de comida que en el pasado y también por los programas sociales”.
  
"La producción de alimentos en nuestro país hace que alcancen para 160 millones de habitantes”, dijo Carr, y destacó que en la última década “hubo una mejor distribución” de esa producción “gracias a principalmente el Gobierno nacional y a Cáritas”.

Además, dijo que si bien en Argentina no existe un programa de Hambre Cero centralizado como en Brasil, los diferentes programas sociales de los tres estamentos (Nación, provincias y municipios) sumado a la producción incrementada de alimentos, hacen que estemos “a la vuelta de la esquina del hambre cero”.

En declaraciones que había formulado en mayo pasado, el coordinador de la Red Solidaria ya había asegurado que en Argentina “de cada 23 personas, una no tiene la comida garantizada, mientras que en América Latina, una de cada 14, y en el mundo, uno de cada 7, o sea que estamos el doble mejor que América Latina”. (Télam)

Temas Buenos Aires
Tamaño texto
Comentarios 6
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#16 24 Sep 2013 19:29 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#12 23 Sep 2013 23:18 Hs
ESTE ES OTRO DE LOS MERCENARIOS COMPRADOS POR EL GOBIERNO PARA DAR BUENAS SENSACIONES , LO UNICO QUE LE FALTA ES DECIR QUE LA GENTE EN LAS VILLAS MISERIA ESTA DE DIEZ PORQUE LA PRESIDENTA VE MAS ANTENAS DE DIRECT TV.
11 3 Denunciar
#5 23 Sep 2013 17:49 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#4 23 Sep 2013 17:26 Hs
No se trata solo de producir, tambien hay que distribuir. Generar fuentes de trabajo permanentes. No ofrecer solo soluciones obvias y vagas. Este gobierno, pan para hoy y hambre para mañana.
17 5 Denunciar
#2 23 Sep 2013 16:54 Hs
Si. Pero la gente se sigue muriendo de hambre. Viviendo en un país donde la COMIDA SE TIRA, no me sirve esa estadística que se menciona. La cercanía esta a la vuelta de que esquina?
15 3 Denunciar
#1 23 Sep 2013 16:51 Hs
Se podrian producir miles de toneladas más con la gente misma que recibe los planes sociales y de paso se cumplirìa el precepto biblico: ganaràse el pan con el sudor de tu frente. Todo es cuestiòn de organizaciòn, lo que a muchos polìticos no les gusta. Puès prometen: cobraràs sin trabajar chango mientres yo estè.
14 3 Denunciar