El frente opositor tuvo un festejo en la sección Oeste

El frente opositor tuvo un festejo en la sección Oeste

El Acuerdo Cívico se impuso en Yerba Buena.

16
17 Agosto 2013
El Oeste le sonrió en nueve de sus 10 secciones al Frente para la Victoria (FpV), según el resultado de los escrutinios definitivos de las Primarias del domingo pasado. En esta zona de la provincia, sin embargo, los resultados no fueron tan holgados como en el Este. De hecho, el territorio que comanda el senador nacional alperovichista Sergio Mansilla registró la única derrota para el armado peronista.

En Yerba Buena, el opositor Acuerdo Cívico y Social (ACyS) logró -con la sumatoria de sus siete listas internas- el 34,95% de los votos. El FpV -con las nóminas "Celeste y Blanca-K" y "Amarillo-MUP"- llegó al 32,9% en la "Ciudad Jardín", donde es intendente Daniel Toledo, candidato suplente de la nómina alperovichista.

El mejor resultado para el peronismo en el Oeste se registró en La Cocha, donde sacó el 63,36% de los sufragios, contra el 20% del ACyS. Allí, los referentes son el intendente, Leopoldo Rodríguez, y su esposa, la legisladora alperovichista Susana Díaz.

El FpV también tuvo buenas cosechas en Monteros (57,11%), en Río Chico (59%) y en Alberdi (52,3%). No le fue tan bien en Chicligasta (49%) y en Tafí Viejo (44%).

Hubo lugares en los que el oficialismo no logró hacer la diferencia que esperaban en Casa de Gobierno, donde aguardaban sumar al menos la mitad de las voluntades en cada sección electoral.

En Famaillá, de donde es oriunda la tercer candidata alperovichista, la camporista Mabel Carrizo, el FpV sacó el 45,2%, contra el 23,19% del ACyS. En Lules, donde es referente la cuarta postulante oficialista y actual diputada, Miriam Gallardo de Dip, el FpV obtuvo el 48%, contra el 22,7 del ACyS. Allí, es intendente su esposo, César "Kelo" Dip.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#5 16 May 2012 10:11 Hs
Que elas empresas y comercios, busquen vender por facebook me parece una aberracion, las empresas tratan de vender por un sitio pensado para el levante. La mentalidad mediocre de los empresarios y comerciantes tambien contribuyen al fracaso de la informatica en tucuman.
2 13 Denunciar
#4 16 May 2012 10:09 Hs
Los 2 mas grandes sitios web exitosos de argentina son sitios que se dedican a la pirateria, bajar software y peliculas truchas. Una es taringa y la otra es cuenava. Los dueños de estas empressa estan en la carcel por delincuentes, esto es el fracaso de la informatica tambien. Mercado libre es lo unico que representa el comercio electronico, los demas son todos inutiles intentos.
2 11 Denunciar
#3 16 May 2012 10:04 Hs
Lo unico que le queda a los pibes que estudian computacion es emigrar a otro lado y vender su alma a las mega empresas de capital federal, aqui en tucuman la informatica es un fracaso y estos pibes del tucuman valley viven en una nube. Deberia tocar este tema y dejar de hablar tonteras.
2 11 Denunciar
#2 16 May 2012 10:01 Hs
No existe ninguna pagina web en tucuman donde uno pueda comprar un producto y en el mismo dia o semana lo tiene en su casa, eso habla del fracaso que yo digo, despues de 15 años de la aparicion en internet, puedo afirmar que esto es un fracaso.
1 11 Denunciar
#1 16 May 2012 10:00 Hs
Me parece correcto que Tucuman Valley solo piensa en el futuro, porque el presente es un fracaso total. a 20 años de las primeras PC y la informatizacion de las emrpesas y comercio, puedo afirmar que la informatica es un fracaso. Sacando las muy grandes empresas, los ingenieros de sistemas en un 90 por ciento sobreviven y se dedican solo a sacar virus. El comercio electronico en tucuman no existe.
1 13 Denunciar