Los jueces impugnarán la reforma judicial

Los jueces impugnarán la reforma judicial

Entidades profesionales y partidos como el radicalismo ratificaron la decisión de judicializar las iniciativas aprobadas en el Congreso. Continúan las críticas contra los proyectos oficialistas. Zaffaroni advierte que se resolverían en el ámbito de la Justicia

131 10
CELEBRACIÓN. La bancada oficialista de Diputados aplaude y festeja la aprobación del paquete de medidas que envío el Gobierno de Cristina Kirchner. TÉLAM  CELEBRACIÓN. La bancada oficialista de Diputados aplaude y festeja la aprobación del paquete de medidas que envío el Gobierno de Cristina Kirchner. TÉLAM
28 Abril 2013
BUENOS AIRES.- El presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios, Luis María Cabral, adelantó que presentará "de manera inmediata" las impugnaciones la reforma judicial, mientras que el juez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni admitió que las críticas a las iniciativas del Gobierno "se resolverán en el ámbito" de la Justicia.

"Estamos trabajando en este tema y por supuesto vamos a presentar de manera inmediata las sanciones correspondientes", afirmó Cabral, luego de advertir que varios de los proyectos del kirchnerismo "alteran los derechos establecidos constitucionalmente".

En tanto, el ex presidente de la Corte Gustavo Bossert se sumó a las críticas contra el paquete de leyes que impulsó el Gobierno nacional y lo definió como la "nefasta politización de la Justicia".

"Vamos a impugnar aquellas normas que directamente están afectando un derecho en un momento preciso: el de la composición de un Consejo de la Magistratura sin equilibrio, el de determinadas forma de mayoría para determinados actos, y la elección misma de los consejeros, en la forma que esta ley dispone, que altera derechos constitucionalmente establecidos", detalló el juez Cabral.

El referente de los magistrados argentinos explicó que las presentaciones se realizarán una vez que los proyectos cuestionados se conviertan en ley, lo que podría suceder en la sesión del 8 de mayo en el Senado.

Al respecto, el propio Zaffaroni consideró que "muy probablemente se resolverán en el ámbito judicial los planteos" que surjan contra la reforma judicial que se compone de seis proyectos que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner envió al Congreso para su aprobación.

El vocal del máximo tribunal de justicia ratificó, también, su propuesta para que la Corte Suprema pase de tener 7 integrantes a 19, aunque reconoció que esa modificación "es inviable en este momento, y menos en un año electoral".

Por su parte, Bossert -un ex miembro de la Corte Suprema- centró sus críticas en el proyecto que establece que los integrantes del Consejo de la Magistratura sean elegidos mediante el voto popular y alertó que "desde ahora los jueces saben que están bajo amenaza si disgustan a la 'corpo'".

"Debe tomarse conciencia de que frente a esta inminente politización de la Justicia está en juego la supervivencia de la República", agregó el jurista.

El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Mario Barletta, aseguró que esa fuerza política "va a realizar todas las presentaciones que sean necesarias, acá y en el exterior, porque estas leyes violan la Constitución Nacional".

En esa línea crítica y de denuncia a la iniciativa del oficialismo, el senador mendocino de la UCR, Ernesto Sanz amplió sus críticas contra la reforma y la definió como "un enorme retroceso en términos institucionales, una pérdida de derechos y de libertades para el ciudadano común".

El diputado del Movimiento Popular Fueguino Jorge Garramuño lamentó las repercusiones que surgieron tras la polémica votación del proyecto referido al Consejo de la Magistratura y dijo estar "podrido de las peleas entre el oficialismo y la oposición".

Garramuño plante que "el proyecto de ley es realmente malo" y "no sirve", pero tras lo cual afirmó que "legal y democráticamente ha sido ganado con las buenas leyes porque ha tenido los votos que necesitaba". (DyN)

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#10 25 Ago 2018 22:54 Hs
A cobrar el seguro.....papa !!!!!!......de una
0 0 Denunciar
#8 25 Ago 2018 22:11 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#7 25 Ago 2018 19:00 Hs
Empecinados en cobrar el seguro los muchachos !!
4 2 Denunciar
#6 25 Ago 2018 17:10 Hs
Quieren a toda costa cobrar el seguro.Son unos inhumanos q afectan al medio ambiente y atentan con la vida de muchas personas Q personas tan inescrupulosas q no les importa nada
8 4 Denunciar
#5 25 Ago 2018 17:10 Hs
Debe ser alguno que quiere que se vayan del lugar
15 4 Denunciar
#4 25 Ago 2018 16:36 Hs
quiere cobrar algun seguro
7 4 Denunciar
#3 25 Ago 2018 16:19 Hs
Lo está diciendo el dueño que es intencional ...que más pruebas necesitan ? a los cañeros se los denuncia siempre y nunca cambia la zafra incendiada de Tucumán.
8 1 Denunciar
#2 25 Ago 2018 16:16 Hs
Y que intención tienen los que queman tarimas intencionalmente??? no se dal cuenta que afectan al miedio ambiente y que corren riesgo personas inocentes?
7 5 Denunciar
#1 25 Ago 2018 16:10 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.