La oposición se abroqueló en la "Carpa de la Justicia"

La oposición se abroqueló en la "Carpa de la Justicia"

Dirigentes del macrismo, del PJ disidente, de la UCR y del FAP rechazaron frente al Congreso los cambios en la Justicia. Marcharán la CGT y los ruralistas.

2 8
FOTOS DE TELAM FOTOS DE TELAM
24 Abril 2013
BUENOS AIRES.- Un variopinto abanico político se reunirá hoy frente al Congreso de la Nación, mientras los diputados discuten los tres proyectos de reforma a la Justicia, en una sesión especial convocada a partir de las 11.45.

Radicales, militantes de izqiuerda, integrantes de la Coalición Cívica y del PRO, sindicalistas y representantes "del campo", pejotistas disidentes, militantes del Frente Amplio Progresista (FAP) -entre los que está Libres del Sur, de "Pino" Solanas- Unión por Todos, de Patricia Bullrich, se concentrarán en la "Carpa por una Justicia independiente", instalada esta semana frente al Parlamento.

La CGT que conduce Hugo Moyano y la CTA disidente, de Pablo Micheli, arrancarán al mediodía. Los partidos de la oposición -radicales, la Coalición Cívica de Elisa Carrió, Unión por Todos, Libres del Sur y el partido FE de Gerónimo Venegas- convocaron a la ciudadanía a movilizarse después de las 17.30 de cara a la sesión en Diputados.

El PRO y PJ Federal no marcharán, pero irán a la carpa frente al Parlamento, donde se colocará una pantalla gigante para "para que la gente pueda saber qué es lo que dicen sus representantes en el recinto”, indicó Patricia Bulrich en su convocatoria.

Libres del Sur, que integra el FAP, convocó a "toda su militancia y simpatizantes a que se movilicen al Congreso" para sumar "miles" voces de "protesta, defendiendo la Constitución y la República".

La diputada Carrió encendió la convocatoria cuando habló de frenar "la reforma fascista" y de la necesidad de "impedir la votación".

También la Sociedad Rural Argentina (SRA) convocó a "defender los "valores republicanos" frente al Congreso.

El ciclo de protestas se abrirá a las 11, en el Palacio de Tribunales, cuando la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) de la Capital Federal y de la provincia de Buenos Aires inicie un paro de actividades hasta el viernes y luego realice una movilización hasta el Congreso.

Allí, el gremio liderado por Julio Piumato recibirá el respaldo de la CGT de Moyano y la CTA de Micheli que se concentrarán por su parte a las 13.30 frente al Parlamento.

Los partidos de izquierda también se harán presentes en el Congreso. Así lo confirmó el MST que marchará rumbo al parlamento con el diputado Alejandro Bodart a la cabeza. (DYN-Télam)

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#14 26 Abr 2013 09:36 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#11 24 Abr 2013 17:57 Hs
Comentario con excesos eliminado por el moderador. Ver normas de uso del servicio.
#7 24 Abr 2013 11:57 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#6 24 Abr 2013 11:32 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#5 24 Abr 2013 11:25 Hs
La mayoría de los que se "abroquelaron" en la carpa, han sido funcionarios de gobiernos que hicieron "abroquelar" a los maestros y jubilados durante varios años: Prat Gay, la Bulrich, Pinedo...etc, etc, etc. Pa colmo, cuando lelgo la noche se fueron todos a dormir y quedo vacía, me pregunto ¿ sabrán protestar como lo hicieron aquellos que desde le ´97 al 2003 hicieron sufrir??
12 2 Denunciar
#4 24 Abr 2013 11:04 Hs
Que otra cosa podria hacer el Circo Mediatico de la Oposicion sino mas que instalar una Carpa jajaj
11 12 Denunciar
#3 24 Abr 2013 10:42 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#1 24 Abr 2013 10:17 Hs
Sres. Jueces: Esto recién empieza, si no se le pone coto en lo inmediato .... pronto estarán concurriendo a CURSOS DE ADOCTRINAMIENTO de la KAMPORA. La modificacion introducida en Diputados ayer no alcanza, solo se limita al MANEJO DEL PRESUPUESTO que por ahora queda en cabeza de la Corte. Ese no es un dato menor, ya que el presupuesto de la Justicia es por estandares presupuestarios el equivalente al 3% del Presupuesto Global. Tener una Corte que maneje su presupuesto no alcanza, sino tiene las facultades para preservar una JUSTICIA INDEPENDIENTE. Pido que nuestros jueces actuen con Justicia, Templanza, Verdad y Prudencia en esta hora, pero por sobre todo pido que actúen con Dignidad en la preservacion de la Libertad y la República.-
12 11 Denunciar