Lo clásico se mezclará con las nuevas tendencias en la Feria del Libro 2013

Lo clásico se mezclará con las nuevas tendencias en la Feria del Libro 2013

8 10
21 Abril 2013
El jueves abrirá sus puertas la 39ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que suma espacios para nuevas tendencias y fenómenos, como el boom de las editoriales autogestionadas.

La Fundación El Libro, que organiza el megaencuentro, trabaja a ritmo acelerado para prepararlo todo. La inauguración, a las 18, estará a cargo del escritor Vicente Battista, y a las 19.30 el Premio Nobel de Literatura 2003, el sudafricano J.M. Coetzee, disertará sobre la censura, una de sus obsesiones. También han sido invitados, entre otros, Stefano Benni, de Italia; Javier Cercas, Arturo Pérez Reverte y Rosa Montero, de España; Christophe Dejours, Mathias Enard, Jean-Philippe Toussaint, de Francia; John Katzenbach y Claudia Gray, de EE.UU.; Han Kang (Corea) y Vladimir Sorokin (Rusia.)

Los invitados de honor

Un grupo de escritores holandeses representará a Amsterdam, declarada la primera ciudad invitada de honor. Participarán de charlas en el espacio bautizado Café Amsterdam, entre otros, Maarten Asscher, Arnon Grunberg, Herman Koch, Cees Nooteboom, la poeta Anne Vegter y el dibujante Wouter van Reek.

Para todos los gustos

Será el segundo año consecutivo de Zona Futuro, espacio de discusión que funciona como radar de nuevas estéticas y tecnologías referidas al libro y a la lectura, como el crecimiento de editoriales autogestionadas y las nuevas formas de producir, editar y distribuir la literatura. Y entre las actividades habituales se destacan la Noche de la Feria, el Encuentro de Narración Oral y la maratón de lectura. Como todos los años, en forma paralela a la feria, se realizarán las Jornadas Profesionales y las Jornadas Educativas, el Festival Internacional de Poesía, el Premio de la Crítica y el Premio del Lector.

También habrá ciclos nuevos, como el Mundial de Poesía (competencia con fases eliminatorias), happenings literarios de Garrincha Club (donde la lectura se cruza con hip hop o tarot) o Función Privada, en la que los escritores Leo Oyola y Hernán Lucas fusionan lecturas, proyecciones y conciertos. En los cruces interdisciplinarios, escritores, directores de cine, diseñadores, músicos, periodistas y otros "agitadores" culturales recomendarán en 12 minutos 7 cosas que adoran: libros, páginas web, ideas, personas, colectivos artísticos u otras experiencias.

Otro nuevo espacio, "Milhojas", responde al éxito de los libros de gastronomía; allí los lectores podrán conocer e interactuar con sus cocineros y enólogos favoritos.

La muestra en números

Bajo el lema "Libros como puentes", esta edición reunirá en 45.000 m2, más de 1000 actos culturales, unos 1.500 sellos editoriales y una veintena de países y provincias que acercarán sus producciones locales al público.

La feria abrirá de lunes a jueves de 14 a 21; viernes de 14 a 22, sábados de 13 a 22, y domingos y el 1 de Mayo, de 13 a 21. Las entradas de lunes a jueves cuestan $ 20; los otros días, $ 30 .

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#10 31 Ago 2023 23:42 Hs
Pero aún así, los cabeza i termo, siguen votando y gritando: Viva Peron!!
0 0 Denunciar
#9 31 Ago 2023 09:58 Hs
No es violencia hacia los lectores permitir estas incoherencias??? Xq no le aplican a los periodistas militantes las normas de servicio que padecen los foristas??? Sean serios: recuerden que supieron ser un diario prestigioso
5 0 Denunciar
#8 31 Ago 2023 09:54 Hs
No entiendo la línea editorial del diario permitiendo a este publicista del gobierno publicar crónicas loando a los mediocres peronistas que rigen los destinos de la provincia hace 40 años y paralelamente cronicar los daños a la población que producen las políticas empobrecedoras y demagogicas que ensalzaba hace dos días.... es una burla a los lectores???? Una provocación???
4 0 Denunciar
#7 31 Ago 2023 09:09 Hs
Seguimos en baja por largos 4 años a nivel provincia, a nivel nacional apoyar a Cristina- Massa los fabricantes de pobrezas , es ser corruptos y mafiosos como ellos.
4 0 Denunciar
#6 31 Ago 2023 08:11 Hs
CUÀNDO SE VAN ESTOS LADRONES NACIONALES Y PROVINCIALES,DECADENCIA TOTAL !!!
7 0 Denunciar
#5 31 Ago 2023 04:53 Hs
Argenzuela se convirtió en el paraíso de la casta delincuente, de la concubina del títere y de la ladrona nacional.
6 0 Denunciar
#4 31 Ago 2023 01:03 Hs
Y es mentira que el fondo pedía 100% de devaluación .
5 0 Denunciar
#3 31 Ago 2023 01:02 Hs
Lo que no hizo el COVID lo van a hacer los politicos con su mala forma de gestionar.
8 0 Denunciar
#2 31 Ago 2023 00:39 Hs
Señor Koltan ,No entiendo como Usted puede Reclamar la Falta de Insumos y su Costo.Si es Hombre llamado por Alperovich,Luego por Manzur que lo nombro y fue separado de la gerencia de la APE en 48Horas,(Fuente Google)No creo que su Fortuna venga de la Cooperativa.-Tucuman es Chico y todos nos Conocemos.-
13 0 Denunciar
#1 31 Ago 2023 00:28 Hs
Solamente en Argentina puede ocurrir,que una Condenada cobre 10 Millones Mensuales y la Gente se Muera por falta de insumos Medicos.-
18 0 Denunciar