Los jueces "quieren gobernar con fallos", según un senador kirchnerista

Los jueces "quieren gobernar con fallos", según un senador kirchnerista

El neuquino Marcelo Fuentes disparó contra la oposición, que acusa al Gobierno de querer una Justicia adicta. "Antes, el correctivo era el golpe de estado, ahora son las sentencias".

8 5
SIMILITUD. Fuentes comparó a los jueces con los mlitares golpistas. ARCHIVO
12 Abril 2013
BUENOS AIRES.- El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, Marcelo Fuentes, acusó a los jueces de querer gobernar con sus sentencias y al radicalismo de subordinarse a la estrategia judicial del Grupo Clarín. Además, cuestionó el prestigio de la Corte Suprema.

Fuentes replicó a la oposición que es "una pelotudez" sostener que el Gobierno busque obtener una Justicia adicta con la reforma impulsada mediante seis proyectos de ley.

"Ahora, la Justicia es la prolongación de la política por otros medios; se quiere gobernar con las sentencias. Un ejemplo es la confrontación estratégica contra la ley de Medios", insistió.

El legislador por Neuquén, asimismo, puso en duda el prestigio de la Corte Suprema y criticó la cautelar que mantiene suspendida la aplicación un articulado de la ley de Medios, que obliga al desprendimiento de licencias excedentes, entre otras cuestiones.

"Básicamente, a partir de una serie ilimitada de cautelares en materia previsional y alguna amenaza deslizada de que, con cuatro sentencias, se voltea un gobierno", respondió Fuentes consultado sobre por qué consideraba que se procuraba "gobernar" con fallos.

El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado añadió que, "cada vez que se limitan privilegios, se afectan intereses". Preguntado sobre si reconocía que parte de lo que motivó el impulso de la reforma judicial fue lo que el periódico definió como "disputa con el Grupo Clarín", contestó: "Así es. Articularon alianzas esperando una derrota electoral. Como no se produjo, vino el plan B: prolongar el conflicto judicial a la espera de un mejor escenario".

"Han desplazado la resolución de conflictos políticos del Congreso y las elecciones a los tribunales", consideró.

Al opinar sobre la Corte Suprema, Fuentes sostuvo que "tiene prestigio por la manera en que ha sido designada", pero "todavía no ha avalado con actos concretos ese prestigio". (DYN)

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#19 13 Abr 2013 10:57 Hs
Que deje de hablar estupideces. No se como puede ser presidente de al Comisión de Asuntos Constitucionales, si no se da cuenta que a "sabiendas", esta avalando un proyecto que quiere amordazar a la justicia, cuando se funda en normas inconstitucionales. Hay que hacerle un juicio de responsabilidad por el tenor de su ignorancia.
1 0 Denunciar
#15 12 Abr 2013 20:20 Hs
Comentario con excesos eliminado por el moderador. Ver normas de uso del servicio.
#11 12 Abr 2013 18:27 Hs
#8 NO SE TRATA DE FLATA DE INSTRUCCIÓN AMIGO MEMBRI. SE TRATA DE DESFACHATEZ, DE MENTIRAS A SUS MISMOS SEGUIDORES, APROVECHÁNDOSE DE SUS DESCONOCIMIENTO. MIENTE, MIENTE QUE ALGO QUEDARÁ, DECÍA LA PROPAGANDA DE HITLER.
3 0 Denunciar
#7 12 Abr 2013 13:03 Hs
¡¡¡EL ESTADO SOY YO!!! DECÍA LUIS XIV, ALLÁ POR EL SIGLO XV. LO QUE BUSCA ESTE GOBIERNO ES ÉSO JUSTAMENTE; EL PODER ABSOLUTO. A ESO SE REFERÍAN CUANDO SACARON LA MULETILLA DEL ¡¡¡VAMOS POR TODO!!!. DE CONSEGUIRLO, NOS ENCAMINAMOS DIRECTAMENTE A UN RÉGIMEN TOTALITARIO COMO EL CHAVISMO O EL DE CORREA EN ECUADOR; DESGRACIADAMENTE PARA ELLOS, ALLÍ LES FUE MÁS FÁCIL "IDIOTIZAR" A UN PUEBLO. ACÁ LES CUESTA PORQUE GRACIAS A DIOS AÚN QUEDAMOS LO "CACEROLEROS GOLPISTAS" (COMO NOS LLAMAN) PARA DEFENDER ESTA DEMOCRACIA, TAN CARA NUESTROS ANTEPASADOS.
9 2 Denunciar
#3 12 Abr 2013 11:34 Hs
#2 NO LE QUEPA LA MENOR DUDA AMIGO
5 3 Denunciar