Consejos para que tus hijos no se enfermen durante el período escolar

Consejos para que tus hijos no se enfermen durante el período escolar

22 Febrero 2013
Desayunar sí o sí
No sólo aumenta la obesidad entre los niños; también han comenzado a aparecer enfermedades como la diabetes o la hipertensión. De allí, que alimentarse bien es clave para el desarrollo de los chicos. La licenciada en Nutrición Eliana Puertas dio una serie de consejos al respecto. En primer lugar, destacó la importancia de desayunar, y de hacerlo en familia. "De esa manera, los chicos no comprarán tantas golosinas", destacó. 

Llevar de la casa
Vayan al turno tarde o mañana, lo mismo los chicos necesitan una colación. Y si bien, es inevitable que quieran comprar algo en el quiosco de la escuela, si llevan alguna cosa de la casa, la compra de comida será menor. Las alternativas son varias -enumeró Eliana Puertas-, comenzando por las frutas y siguiendo con yogures (con cereales o con frutas), alfajores de bajas calorías, turrones o barritas de cereales.

Crear hábitos
Según la especialista, una alimentación saludable depende de poner un cierto orden en la alimentación, como hacer las cuatro comidas diarias. Y esto, lleva a crear hábitos. "Es muy importante, sobre todo en estos tiempos en que los chicos suelen llegar a la casa antes que sus padres que trabajan y salen más tarde. Si el chico está acostumbrado a comer sano, no consumirá comida chatarra hasta la hora del almuerzo", advirtió.


Trucos útiles
En esta época de la vida, los chicos necesitan recibir todos los nutrientes necesarios, subrayó Eliana Puertas. Por eso es tan importante que consuman lácteos (leche, queso y yogur) y mucha fruta y verdura. Si no les gusta,  hay que apelar a ciertos trucos. Por ejemplo, darles ensaladas de frutas, licuados, flanes, yogures con frutas o budines. "Si se nutren correctamente, se van a sentir bien física y mentalmente", afirmó.


Empezar sanitos
- El Ministerio de Salud de la Nación difundió sus recomendaciones para que los estudiantes inicien el ciclo lectivo sin problemas de salud.

- Vacunas: De 5 a 6 años: Triple Viral (sarampión, rubéola y paperas), Sabin (poliomielitis) y DPT (difteria, tos convulsa y tétanos). A los 11 años, todos deben recibir los refuerzos y las niñas, además, la primera de tres dosis de la vacuna contra el VPH.

- Conviene una visita al oftalmólogo para controlar la agudeza visual. El ojo del niño, a diferencia del del adulto, varía sus parámetros de normalidad según la edad.

- También hay que visitar al especialista en oído para hacer una prueba de audición. A menudo, los problemas visuales y auditivos se confunden con dificultad en el aprendizaje.

- Y ya que estamos, no hay que dejar de ver al odontólogo para asegurarnos de que el chico tenga la boca sana y, de lo contrario, curar y proteger sus dientes.



Tamaño texto
Comentarios
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#4 12 May 2024 17:37 Hs
Un lugar también conocido porque balearon a un árbitro de fútbol
12 1 Denunciar
#3 12 May 2024 14:36 Hs
Lindo título para romantizar un lugar de trampa Ja Ja Ja Ja
12 2 Denunciar
#2 12 May 2024 12:48 Hs
Gaceta!!! Podrian haber mostrado un artículo mas positivo. Por ejemplo, jóvenes que hacen investigaciones
12 4 Denunciar
#1 12 May 2024 01:36 Hs
Adónde están las autoridades de municipio de yerba buena, todo los sábados es un descontrol nadie controla el exceso de alcohol y otras sustancias como la marihuana etc.
17 5 Denunciar
#5 12 May 2024 18:02 Hs
Algunos funcionarios, en sociedad con apellido vinculado a La Gaceta, son los que explotan este centro de descontrol alcohólico. No por nada cada mes el matutino saca nota de los beneficios pertenecer al antro.
8 3 Denunciar