Moyano: "El paro y la marcha se van a hacer"

Moyano: "El paro y la marcha se van a hacer"

El líder sindical aseguró que la movilización -apoyada por 30 gremios- será pacífica, a la vez que calificó de alcahuetes a Rossi y Capitanich. El secretario general fue duramente cuestionado por dirigentes del oficialismo, que calificaron la protesta de "desestabilizante"

12
EL DÍA D. Moyano aspira a ser reelecto como secretario general de la CGT en la asamblea del 12 de julio. DYN EL DÍA "D". Moyano aspira a ser reelecto como secretario general de la CGT en la asamblea del 12 de julio. DYN
26 Junio 2012

BUENOS AIRES.- El secretario general de la CGT, Hugo Moyano, ratificó ayer el paro nacional y el acto en Plaza de Mayo previsto para mañana contra el Impuesto a las Ganancias aplicado a los salarios, al asegurar que "no hay forma" de retroceder con la medida de fuerza. Sindicalistas responsabilizaron a "las autoridades" nacionales por cualquier situación "conflictiva" que se pueda generar "durante y en el transcurso del acto" y aclararon que ya adhirieron "una treintena" de gremios.

Mientras tanto, desde el oficialismo volvieron a levantarse voces en contra de la convocatoria, a la que definieron como "desestabilizantes", "irracional", "política" e "individual", además de sugerirle a Moyano que busque ayuda en un "psiquiatra" para solucionar sus pretensiones políticas.

El líder sindical volvió a ofrecer su renuncia a pelear por un nuevo mandato en la CGT, si la jefa de Estado accede a sus reclamos.

"Si la presidenta, Cristina Fernández, oye los reclamos de los trabajadores de aumentar el mínimo no imponible para Ganancias y los topes para que todos los trabajadores puedan cobrar las asignaciones familiares, si da respuesta a estas demandas, yo me bajo de la candidatura" para encabezar por otro período la central obrera, ratificó Moyano quien será el único orador del acto. Sin embargo, fue tajante a la hora de ratificar el paro y movilización: "No hay forma (de retroceder), el paro y la marcha se van a hacer: habla pavadas quien dice que se levantan".

La afirmación de Moyano echó por tierra el comentario lanzado por el vocero de la CGT, Juan Carlos Schmidt, quien expresó que si el Gobierno propone "una alternativa que cambie el panorama" del reclamo, la CGT podría "levantar" el paro y la concentración previstos en la Plaza de Mayo.

Moyano apuntó contra el diputado Agustín Rossi y el gobernador Jorge Capitanich. "Son alcahuetes que se pelean para ver quién le cae mejor a la Presidenta", advirtió Respecto del jefe de la bancada de diputados nacionales del Frente para la Victoria, dijo que cuando le "puso dinero" para la campaña de 2011 a la gobernación santafesino "no estaba tan cabrito".

Defienden al Gobierno

Desde el kirchnerismo, el senador Aníbal Fernández calificó como "un paro político", al tiempo que el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, señaló que "el planteo de la asignación o de Ganancias no requiere este tipo de respuestas". Para Fernández, la medida de fuerza lanzada "no tiene ninguna razón de ser", por lo que consideró que "es un paro político".

En tanto, la diputada nacional "K" Diana Conti opinó que Moyano "está desesperado" porque la Presidenta "le dé bolilla", y ante la falta de respuesta decidió encarar protestas y medidas de fuerza. "Está demasiado desesperado por que Cristina le dé bolilla. Es un tema de psiquiatra", comentó la legisladora oficialista. (DyN)

Voces a favor

"Moyano ahora es golpista porque hace un paro y desabastecimiento. La oligarquía sojera tuvo 90 días parado al país y a nadie lo denunciaron penalmente. Moyano hace un paro de un día y lo denuncian penalmente. La huelga no es un capricho". (Julio Piumato - Secretario de Derechos Humanos de la CGT)

Publicidad

"Tenemos la certeza de que va a haber una gran movilización, hay compañeros que vendrán del interior del país y aprovechamos para garantizar que la marcha será una movilización pacífica, algo que los trabajadores están acostumbrados a realizar". (Juan Carlos Schmid, secretario general del Gremio de Dragado y Balizamiento)

"No le vamos a dar la espalda a la medida de fuerza de la CGT, pero no vamos a participar de la movilización porque evidentemente Hugo Moyano ha resuelto que esto sea un acto exclusivamente de la CGT. Además, tampoco hemos sido invitados". (Pablo Micheli, titular de la CTA disidente)

Publicidad

Voces en contra

"El paro es injusto. El Gobierno ha devuelto la discusión de paritarias, incrementó los sueldos, incorporó cinco millones de puestos de trabajo, ha restituido derechos a los trabajadores. Pensé que habíamos dejado atrás determinadas prácticas". (Julián Domínguez - Presidente de la Cámara de Diputados)

"Todos tenemos derecho a realizar una huelga, pero en este caso hay una motivación política y no tiene que ver con lo sindical. Tenía que haber sido debatido en el consejo directivo de la CGT. Por eso hay una actitud destituyente. Hay que buscar un diálogo". (Gerardo Martínez, secretario general de la UOCRA)

"No adherimos ni convocamos a medida de fuerza alguna que, llevando como portaestandarte consignas que son sentidas por los trabajadores, apunten a desestabilizar al Gobierno que ha sido ratificado hace poco por más de la mitad de los electores". (Hugo Yasky, titular de la CTA)


Tamaño texto
Comentarios 12
Comentarios
Cargando...