24 Junio 2011
INACTIVIDAD FÍSICA
En los últimos cinco años la inactividad física se incrementó significativamente al 54,9% en comparación al 2005, que fue de 46,2%. El 19,2% de la población evaluó su salud como mala o regular.
PESO CORPORAL
El 53,4% presenta exceso de peso (sobrepeso y obesidad). La obesidad aumentó significativamente del 14,6% (2005) al 18.0% (2009) y manteniéndose la prevalencia de sobrepeso, que es del 35,4%.
ALIMENTACIÓN
El 25,4% de la población agrega siempre sal a las comidas. Sólo el 4,8% de la población consume al menos cinco porciones de frutas y verduras por día, evidenciando una reducción de su consumo.
PRESIÓN ARTERIAL
Un segmento más amplio de la población adulta (81,4%) se controló la presión arterial en los últimos cinco años. De ese porcentaje, el 34.5% presentó presión arterial elevada en al menos una consulta.
COLESTEROL
El control de colesterol se incrementó a 76,6% (en varones mayores de 35 años y mujeres mayores de 45 años). Entre los que se midieron, el 29,1% de la población manifestó tener colesterol elevado.
DIABETES
El control de glucemia se incrementó a 75,7%. La prevalencia de diabetes se incrementó a 9,6% (población total). Esta patología está íntimamente asociada al sobrepeso y a la epidemia de obesidad.
TABACO
El consumo de tabaco se redujo en escasa proporción al 27,1%. La exposición al humo de tabaco ajeno descendió al 40,4%, debido especialmente a la vigencia de las leyes que promueven ambientes 100% libres de humo.
CÁNCER FEMENINO
El 56,3% de las mujeres ( menores de 40 años) se realizó mamografía y el 60,5% (mayores de 18 años) se realizó PAP en últimos dos años. Ambos indicadores mejoraron significativamente la prevención del mal respecto de 2005.
En los últimos cinco años la inactividad física se incrementó significativamente al 54,9% en comparación al 2005, que fue de 46,2%. El 19,2% de la población evaluó su salud como mala o regular.
PESO CORPORAL
El 53,4% presenta exceso de peso (sobrepeso y obesidad). La obesidad aumentó significativamente del 14,6% (2005) al 18.0% (2009) y manteniéndose la prevalencia de sobrepeso, que es del 35,4%.
ALIMENTACIÓN
El 25,4% de la población agrega siempre sal a las comidas. Sólo el 4,8% de la población consume al menos cinco porciones de frutas y verduras por día, evidenciando una reducción de su consumo.
PRESIÓN ARTERIAL
Un segmento más amplio de la población adulta (81,4%) se controló la presión arterial en los últimos cinco años. De ese porcentaje, el 34.5% presentó presión arterial elevada en al menos una consulta.
COLESTEROL
El control de colesterol se incrementó a 76,6% (en varones mayores de 35 años y mujeres mayores de 45 años). Entre los que se midieron, el 29,1% de la población manifestó tener colesterol elevado.
DIABETES
El control de glucemia se incrementó a 75,7%. La prevalencia de diabetes se incrementó a 9,6% (población total). Esta patología está íntimamente asociada al sobrepeso y a la epidemia de obesidad.
TABACO
El consumo de tabaco se redujo en escasa proporción al 27,1%. La exposición al humo de tabaco ajeno descendió al 40,4%, debido especialmente a la vigencia de las leyes que promueven ambientes 100% libres de humo.
CÁNCER FEMENINO
El 56,3% de las mujeres ( menores de 40 años) se realizó mamografía y el 60,5% (mayores de 18 años) se realizó PAP en últimos dos años. Ambos indicadores mejoraron significativamente la prevención del mal respecto de 2005.
Lo más popular