Las mejores colas

Las mejores colas

La maravillosa geometría de los automóvils está íntimamente ligada con su fama. Los diseñadores ponen especial énfasis en la "terminación". No se puede dejar de admirarlos.

1
07 Junio 2011
Es un acto reflejo. Intuitivo. E imposible de evitar. Ante su paso, no hay forma de dejar de dar vuelta la cabeza y mirarlas desde atrás. Fueron concebidas por ingenieros que, de hecho, buscan ese efecto. Hay que imaginar a un grupo de profesionales reunidos alrededor de una computadora, luego de que un artista haya iniciado el proceso con un simple lápiz y un papel. Esas curvas, esos caños de escape, esos spoilers, esos faros despiertan admiración.

Los amantes de los motores se fijan en la cola de los autos, tanto como en el frente y el interior. La primera impresión es lo que cuenta, y con máquinas como las que ilustran esta página no hay manera de no quedar enamorado. Marcas como Mercedes Benz, Porsche, Aston Martin, Ferrari o Audi representan la elite de los autos. Y su fama bien ganada tiene mucho que ver con sus líneas. No todo está dentro del "baúl" o debajo del capot, aunque ese sea el corazón de estas máquinas. Con esas colas, son muy pocos los que pueden contener los suspiros.

SOBRE MARCAS E INSIGNIAS: ALFA ROMEO

Una de las más reconocidas marcas de autos nació en Milán en 1910.  Sus creadores la denominaron Anonima Lombarda Fabbrica Automobili (ALFA). Sus vehículos se caracterizaron siempre por su elegante diseño y sus prestaciones, sobre todo en los segmentos de Gran Turismo y Deportivos. Desde su musicalidad y misterio, el nombre Alfa Romeo remite a lo más profundo de la historia del automóvil, cuando el hombre decidió volar al ras del piso propulsado por el motor a explosión, se explica en su página on line. La marca adopta como imágenes la cruz roja sobre campo blanco de la insignia de Milán y el Biscione, la serpiente sobre campo azul símbolo de los Visconti. Más tarde, el ingeniero Nicola Romeo compra la compañía y adjunta su nombre a la marca. No es poco recordar que Henry Ford -nadie menos en la industria automotriz- dijo alguna vez que cuando veía pasar un Alfa Romeo se ponía de pie y se sacaba el sombrero. La primera producción de Alfa, en 1911, fue el turismo 24HP de 4084 cc. Hoy, la joya más preciada de la marca es el superdeportivo 8C Competizione.


Tamaño texto
Comentarios 1
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$5.999 $2.999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#1 07 Jun 2011 16:47 Hs
les faltaron las distintas versiones del Zonda el Zonda R sobre todo
0 0 Denunciar