LA GACETA se transforma

LA GACETA se transforma

En este suplemento que se despide hoy buscamos contarles los cambios que vendrán para que no los sorprendan ni incomoden; por el contrario, el objetivo es que se encuentren con una Gaceta más amigable.

1
05 Junio 2011
Desde aquel 4 de agosto de 1912 hasta hoy el hombre ha llegado a la Luna, la ciencia ha derrotado enemigos increíbles y la tecnología ha fundado nuevas formas de trabajo y de comunicación. LA GACETA pasó 99 años contando todos esos cambios y sigue manteniendo un rol dinámico y preponderante. El paradigma del periodismo se va transformando a una velocidad inusitada. A veces cuesta darse cuenta de los cambios. Así como una vez llegó el color y desapareció el plomo para editar, hoy el lector es más protagonista que nunca y la tecnología abre nuevas plataformas para expresarse, que obligan a modificar las cómodas producciones de papel. Desde el año pasado LA GACETA inició un proceso de transformación y hoy sigue dando frutos aquella semilla sembrada hace casi un siglo. En este suplemento que se despide hoy buscamos contarles los cambios que vendrán para que no los sorprendan ni incomoden; por el contrario, el objetivo es que se encuentren con una Gaceta más amigable.

Los principales cambios

- Desde el martes LA GACETA presentará una nueva sección, en un cuadernillo separado, denominada TUcumanos, que contendrá lo que hasta ahora se incluía en Información General, Espectáculos, Hogar, Actualidad y La Brújula, además de otras novedades.

- Se realizará un ordenamiento de las áreas de la primera sección del diario, con la intención de agrupar las informaciones por temas, con cuatro ejes básicos: reflexión, análisis, interpretación y datos.

- Con la mutación de Información General a TUcumanos, la oferta informativa del cuadernillo uno de LA GACETA será mayor, con despliegue de temas y abordajes profundos.

- Se pondrá mayor fuerza en el desarrollo de las noticias, apostando en cada sección a una producción profunda por día, sobre el hecho más relevante acontecido o por suceder.

- Argentina desaparecerá como sección y pasará a estar integrada con Política. Esta sección abrirá el primer cuerpo del diario.

- Economía será la sección que continuará a Política. Se agruparán los temas de mercados y Bolsas, los de negocios y los de la microeconomía.

- Luego de Economía estará Mundo. Se buscará priorizar las informaciones regionales y se apuntará a notas reflexivas sobre los grandes acontecimientos mundiales.

- Opinión aparecerá después de estas secciones informativas, con análisis y reflexiones sobre temas de actualidad.

- Los avisos Fúnebres continuarán ocupando el mismo lugar, en las últimas páginas de la primera sección.

- Policiales mantendrá el lugar de siempre en la contratapa y en las páginas que siguen, desde atrás hacia adelante.

- Los suplementos Hogar, Actualidad y Espectáculos dejarán de ser publicados como tales.

- La Gaceta Literaria y los suplementos Rural y Economía mantendrán sus estructuras y sus respectivos días de publicación, los viernes y los domingos.

- La sección Clasificados aparecerá diariamente en un cuadernillo separado, en la que llevará Servicios.

- Sociedad mantendrá sus días de publicación, pero integrado a TUcumanos.

- Deportes sumará próximamente a su publicación diaria y a los especiales La B Nacional un portal on line específico para el área.

Tamaño texto
Comentarios
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#11 11 Jun 2023 15:40 Hs
Portar nombre o apodo del candidato en los autos q están estacionamientos ados frente o cercanos a las escuelas donde se vota esta prohibido?
0 0 Denunciar
#10 07 Jun 2023 19:06 Hs
Gaceta escribiste mal , la palabra correcta es VENTA , no VEDA. En todo los negocios y kioscos de la provincia de TUCULANDIA SE VENDERÁ TODO TIPO DE VEVIDA ALCOHOLICA EL DOMINGO 11 DE JUNIO. A quién quieren hacer asustar , jajajajajajajajajajajajajajajaja !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
1 0 Denunciar
#9 07 Jun 2023 18:31 Hs
Deberían permitir la venta de bebidas alcohólicas. Siempre las prohíben y cada vez estamos peor. Por ahí votando borrachos, logramos mejorar este país.
3 0 Denunciar
#8 07 Jun 2023 13:07 Hs
Las bebidas las compran mucho antes que pongan los carteles de prohibido , a votar no solo van borrachos sino tambien drogados gracias al regalo que le hacen por un voto.
6 0 Denunciar
#7 07 Jun 2023 13:06 Hs
Las bebidas las compran mucho antes que pongan los carteles de prohibido , a votar no solo van borrachos sino tambien drogados gracias al regalo que le hacen por un voto.
3 0 Denunciar
#6 07 Jun 2023 13:04 Hs
La junta electoral , no se da tiempo para tomar las sendas denuncias, el desorden en las escuelas, en ir a las sedes de entrega de bolsones, en controlar el peligro que es llevar tres y hasta cuatro votantes en motos.
4 0 Denunciar
#5 07 Jun 2023 13:02 Hs
NADIE nos hace respetar a los que vamos a votar como ciudadanos comunes .
4 0 Denunciar
#4 07 Jun 2023 12:57 Hs
Nadie cumple, los arreos con carteles se ve en todas las elecciones !!!
4 0 Denunciar
#3 07 Jun 2023 12:55 Hs
No están colgando las boletas hasta en la ropa mientras caminamos.
4 0 Denunciar
#2 07 Jun 2023 12:54 Hs
Que llegue pronto ese día !!!!!!!
3 0 Denunciar
#1 07 Jun 2023 11:54 Hs
Norma arcaica y anticonstitucional ....lamanetable !!!
1 0 Denunciar