18 Abril 2011
Por Susana Noé Teitelbaum
Coordinadora del Observatorio de la Mujer
Según Noé Teitelbaum, Tucumán está muy bien posicionada en materia de lucha contra la violencia de género gracias a la creación de la OVD, a la que definió como un proyecto ambicioso, pero también con la creación del Observatorio y del Centro de Violencia que depende del Ministerio de Seguridad Ciudadana.
"Se está tratando de brindar mayores respuestas a la violencia de género. Esto significa que estamos obteniendo con mayor rapidez, ante los casos de alto riesgo, las medidas necesarias, tales como exclusión del hogar del agresor y otras medidas de protección de las personas", añadió. "Para las mujeres también significa otro centro donde poder ir a plantear lo que les pasa. La OVD ya está formando parte de la red provincial de protección a la mujer", puntualizó.
Noé Teitelbaum recordó que durante 2010 se atendió a casi 800 mujeres que sufrían violencia doméstica, y que totalizaron unas 4.300 consultas. "Tenemos un equipo interdisciplinario que acompaña a la mujer a sostener sus trámites -explicó-. El 50 % de los casos ha sido trabajado en forma coordinada con otras instituciones, y hemos derivado un 20% a la OVD, que eran los casos de más alto riesgo. Esta hace la parte legal, y nosotros brindamos asistencia psicológica y social".
NOTICIAS RELACIONADAS
Lo más popular