Fidel llega en febrero con su nuevo CD

Fidel llega en febrero con su nuevo CD

El cantante de reggae presentará "Forever together", el segundo disco que lanzó este año. Ideas y filtraciones.

CABEZA DE SERIE. Fidel Nadal tocará junto a su banda el 18 de febrero en el club Argentinos del Norte. SAMSSOUNDS
17 Diciembre 2010
Fidel Nadal no puede evitar la incontinencia, y este año lanzó dos discos. Uno, "Forever together", con 16 nuevas canciones, y el otro, "Vibraciones positivas", con 18 grandes éxitos de su carrera como solista. Fidel es uno de los artistas que ya confirmó su presencia en el festival Rock del Valle, que se realizará en febrero en la capital tucumana.

"Los temas fueron saliendo y los metía, porque al momento de decidir cuál dejar afuera no pude porque me gustan todos. Y mientras entren en el CD...", le dijo a LA GACETA sonriendo.

Desde que abandonó Todos Tus Muertos, en 2000, editó 21 discos, y hubo años en los que lanzó tres con temas nuevos, siempre abundantes.

"La inspiración siempre es algo variado que viene de muchos lados, a veces de sentimientos del momento o algo que recuerdo, que pasó o viví. Cuando se hace canción, sólo con que guste va, y después no importa de lo que hable, la ponemos", explicó.

El cantante contó que su forma de componer tiene mucho de improvisación. "Hay veces que vas a un ensayo con una idea, y sale para otro lado y hay que darle duro, eso modifica las canciones en el camino", señaló.

Gran experiencia
Este año, además, Fidel grabó el tema "One day" junto al cantante de reggae neoyorkino Matisyahu, en una versión bilingüe a la que el argentino le aportó algunos fraseos propios.

"Fue espectacular. Me abrió puertas a nivel de experiencia; yo lo conocía pero poco, y haberlo encontrado en persona y trabajar me sorprendió mucho, es un gran artista y me gustó la energía que se produjo en la combinación de estilos, que convergen en el amor por el reggae", contó.

Fidel está contento porque sus temas se convierten en cantitos de hinchadas de fútbol, y es la realización del sueño del pibe. "Que te canten en las canchas está en el top five de anhelos de un artista; es muy emocionante", apuntó.

En los últimos meses la movida del reggae argentino sintió el golpe de la aparición de letras que tienen muy poco que ver con su filosofía. Hablan de violencia y discriminación, por ejemplo. Pero a Fidel no le preocupa demasiado porque entiende el contexto en el que surgieron.

"Todo el mundo sabe que el reggae creció mucho y hay cosas que se filtran. Este es esencialmente un estilo musical en el que sobre el mismo ritmo se pueden decir muchas cosas diferentes. Por ahí estuvo aflorando el clamor de los barrios y hay que escucharlo. No pasa por si es malo o bueno, sino por lo que alguien necesita expresar, y vas a terminar escuchando de todo", sostuvo.

Lo importante, remarcó, es que siempre se podrá volver a las fuentes: "tenés la posibilidad de recurrir a la fundación, y vas a tener la palabra de Marley, Tosh o Bunny Wailers en estado puro, y ahí está la esencia del reggae".

Tamaño texto
Comentarios
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...