Incógnitas a develarse

Incógnitas a develarse

1
Cómo convencieron los industriales a Boudou y a Moreno de que como por arte de magia aparecerá el azúcar, seguramente se sabrá cuando baje el nivel de euforia que mostraban los azucareros anoche, luego de una larga jornada de debates, enojos, esperas interminables y potenciales acuerdos. Lo cierto es que la reunión entre los dueños de ingenios y los funcionarios nacionales fue cordial, y que de ese encuentro salieron dos compromisos: los industriales garantizarán el suministro de fraccionado para que no vuelva a detectarse desabastecimiento en las góndolas, y Moreno adelantó que se ocupará de los intermediarios, aquellos que compran azúcar mayorista para venderla luego, más cara, y hacer negocio. Que mejorará el precio "mix" de azúcar al que venden los industriales y cañeros que manejan los acuerdos de exportación, o que se convencerá a los ingenios tenedores del azúcar que son "rebeldes" de que vuelquen la cuota que les corresponde al mercado, son algunas de las medidas que implementará el sector azucarero para que se normalice la oferta nacional de azúcar.

Por el lado del Gobierno provincial, se insiste en que los especuladores están detectados, con variaciones en el número, según sea el funcionario que hable. Pero también se advierte que el Estado carece de herramientas para exigirles que vendan, lo cual en teoría es cierto, porque hay libertad de comercio. Los cañeros entienden que herramientas hay, pero que falta decisión política para atacar de una vez por todas a empresas y personas que históricamente están sospechadas de muchas infracciones, y que nunca son sancionadas.

En los próximos días -pocos días- se conocerá la reacción del mercado ante lo actuado ayer por los azucareros, que esta vez están convencidos de que no fallarán.

Tamaño texto
Comentarios 1
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#1 01 Dic 2010 08:20 Hs
Este comentarista del diario, cuando quiere, es claro y cuando quiere, le gusta echar leña al fuego. Las herramientas estan en poder del Estado, que a traves de DGR, a los ingenios que pagan sus impuestos, los persigue y hace la vista gorda con los "socios". ¿Como se explica que ingenios paguen en negro por la caña, sin retener impuestos, ni aporte para el fraccionado? ¿DGR no lo sabe? DGR cobró una millonaria coima a un reconocido supermercadista del medio que compró 50.000 tns de azucar en negro...
0 0 Denunciar