27 Octubre 2010

BUENOS AIRES.- Néstor Kirchner se había convertido en el hombre que en los últimos años había logrado tener el mayor poder en la política argentina, desde que asumió la presidencia del país, con sólo el 22 % de los votos, y siguió manteniéndolo hasta su último día de vida.
Fue el 54º presidente; se desempeñó desde el 25 de mayo de 2003 hasta el 10 de diciembre de 2007, y luego fue sucedido por su esposa, Cristina Fernández. De esta manera, se convirtió en el "primer caballero" de la historia argentina, aunque continuó manejando los hilos de la vida política nacional.
Antes de ser electo jefe de Estado, ganó la intendencia de la capital santacruceña de Río Gallegos (1987-1991) y la gobernación de la provincia de Santa Cruz (1991-2003). En los últimos años, había logrado por igual fieles adeptos como férreos opositores. Desde el 4 de mayo ostentaba el cargo de secretario general de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur). También se ha desempeñado como titular del Partido Justicialista. (DyN)
Fue el 54º presidente; se desempeñó desde el 25 de mayo de 2003 hasta el 10 de diciembre de 2007, y luego fue sucedido por su esposa, Cristina Fernández. De esta manera, se convirtió en el "primer caballero" de la historia argentina, aunque continuó manejando los hilos de la vida política nacional.
Antes de ser electo jefe de Estado, ganó la intendencia de la capital santacruceña de Río Gallegos (1987-1991) y la gobernación de la provincia de Santa Cruz (1991-2003). En los últimos años, había logrado por igual fieles adeptos como férreos opositores. Desde el 4 de mayo ostentaba el cargo de secretario general de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur). También se ha desempeñado como titular del Partido Justicialista. (DyN)
NOTICIAS RELACIONADAS
Lo más popular