Las proezas del niño que descubrió ser un semidiós

Las proezas del niño que descubrió ser un semidiós

6
04 Abril 2010
Aventuras
EL LADRÓN DEL RAYO
RICK RIORDAN
(Salamandra - Barcelona)

Este libro es parte de una serie de novelas que nació como un cuento para leer al hijo del autor, antes de acostarlo. Este dato viene a cuenta, y no es menor, porque servirá para explicarnos tanto la temática como el lenguaje y algunos de los rasgos de estilo de la obra que nos ocupa y que disfrutarán especialmente los jóvenes, en particular aquellos que conocen la mitología griega: sus dioses juegan roles fundamentales en la historia.
Se trata de la experiencia de Percy Jackson,  un chico de 12 años, disléxico y con trastornos, aparentemente por déficit de atención, que descubre ser un semidiós (hijo de un dios y una mortal), con una misión en la Tierra. La acción es rica -riquísima- y atrapante (para el público al cual está particularmente destinada).
En cada etapa de su historia, la humanidad ha reflejado en la literatura su filosofía de la existencia, sus anhelos, sus búsquedas: Homero, los ejemplarios medievales, el Barroco, el Romanticismo, y así. ¿Qué pasa en nuestro tiempo? ¿Qué buscamos, qué deseamos compensar, refugiándonos en la fantasía, a veces desmesurada e inverosímil de ciertos libros, con un consumo masivo?: Tolkien, Harry Potter, Narnia, ahora estos.
No es difícil arriesgar respuestas pero no es este el lugar.
Sin duda este libro encantará -en el sentido literal del término- en especial a los jóvenes. Fluye velozmente, se dispara, entretiene, deslumbra: como una bengala.

© LA GACETA

Alba Omil

Tamaño texto
Comentarios 6
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#6 04 Oct 2011 01:30 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#5 04 Oct 2011 01:27 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#4 03 Oct 2011 23:01 Hs
Yo me pregunto, ¿por qué los ataques personales de tucujew a mi persona los publican en 10 minutos, y mis respuestas las demoran más de una hora? Eso es censura. Mientras todos leen los ataques, se me impide el derecho a la autodefensa. Esto es manipulación y ya sabemos a servicio de quién.
0 0 Denunciar
#3 03 Oct 2011 22:06 Hs
La cuestión no es si Gaddafi o no Gaddafi, es la intervención de la OTAN en Libia, esa es una política que responde a intereses económicos y estratégicos de esos países gangsters de occidente. Ni Ud. ni Obama, ni Sarkozy, ni Blair ni los otros están interesados en "liberar libia". Es una política que ha costado ya millones de vidas destruidas. Sabemos por qué Ud. defiende el intervencionismo, no nos va a decir que le preocupa la libertad de los libios.
0 0 Denunciar
#2 03 Oct 2011 21:40 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#1 03 Oct 2011 20:02 Hs
Me pregunto qué hallarían en EEUU, inglaterra, Francia o en Israel si las fuerzas militares de algun país anti-imperalista invadiera esos países y después de masacrara gran parte de sus ciudadanos, procedieran a verificar las toneladas de armas químicas, biológicas, nucleares y convencionales que se sabe que esos países acumulan, sumado a todo aquello que no declaran...Sobre la masacre de civiles que la OTAN llevó a cabo en Libia, ni una palabra, claro, sabemos quiénes son los que fabrican las noticias....
0 0 Denunciar