Entre el tango, los negro spirituals y el chamamé

Entre el tango, los negro spirituals y el chamamé

SIEMPRE VIGENTES. Opus 4 interpretaron desde tangos hasta temas de jazz. TELAM SIEMPRE VIGENTES. Opus 4 interpretaron desde tangos hasta temas de jazz. TELAM
29 Enero 2010
COSQUIN.- El acordeonista y compositor Raúl Barboza, considerado el "caballero andante el chamamé", desarrolló un recital justo en la jornada corta del miércoles. Sin pérdida de tiempo, el cantante propuso una velada donde la música fue la total protagonista en temas como "San Luis Gonzaga", "Los saltos de Guairá", matizados con "Alma guaraní".
En el final de la velada, alrededor de las 5.30 de la madrugada, fueron los Carabajales (formación integrada por Peteco, Kaly, Cuti, Roberto y Mario), quienes llenaron el valle de Punilla con  clásicos de su tierra del estilo de "Borrando fronteras", "De fiesta en fiesta", "Yo he conocido esta tierra", "Corazón verdugo", "Cuando me abandone el alma", "Dejame que me vaya" y "Desde el puente carretero", entre otros.

Géneros variados
La fiesta había comenzado con la vigencia permanente de Opus 4 que con su calidad de voces pueden ir desde el folclore, el tango y hasta el jazz y negros spirituals y las deliciosas melodías de Luna Monti y del tucumano Juan Quintero con sus versiones de "Peón viñador" y "El cosechero".
Mientras que Omar Moreno Palacios trajo su mensaje de milongas camperas, cifras, huellas y estilos, sin descuidar su sentido del humor con "Qué de inconvenientes para visitar la Pancha" y "Provincia de Buenos Aires", además de brindarle su homenaje a la recordada Suma Paz. (Télam)

Comentarios