Amaneciendo con chacareras

Amaneciendo con chacareras

La octava luna tuvo menos público, pero la fiesta continuó hasta la mañana de ayer. Los Carabajales.

LUCIANO PEREYRA. Se preocupó por variar su repertorio y folclorizarlo de alguna manera. TELAM LUCIANO PEREYRA. Se preocupó por variar su repertorio y "folclorizarlo" de alguna manera. TELAM
29 Enero 2010
COSQUIN (Por María Belén Sosa, especial para LA GACETA).- La plaza recibió tranquila el miércoles. Comenzó su jornada con algunos espacios vacíos en el público que se fueron llenando entradas las 23. Y es que el cansancio de ocho lunas ya se siente en las calles, además de que para anoche estaba prevista la "cacharpaya", aquel tradicional encuentro que continúa con la fiesta en la plaza hasta el amanecer.
Uno de los números centrales de la noche fue Luciano Pereyra, quien comenzó su recital con un video de su infancia, y retomó canciones de todo su repertorio. Cada vez más cercano al pop melódico que al folclore, Pereyra se preocupó por variar su repertorio y "folclorizarlo" de alguna manera. De todas formas, su presencia en el escenario mayor ya es un clásico, tanto para el público de Cosquín como para la boletería del festival. En una plaza con público más femenino que otras veces, el joven artista realizó un recital sin fisuras.
Estuvieron además Los Guaraníes quienes presentaron algunos temas del próximo disco, que todavía no tiene fecha de salida. La noche también tuvo al grupo Opus Cuatro, Raúl Barboza, Luna Monti y Juan Quintero, y el interesante y nuevo aporte del Proyecto Sanluca (Rodolfo Sánchez, Franco Luciani y Raúl Carnota), que abrieron su presentación con una versión muy musical del gato "El tímido".
También pasaron Los trovadores de Cuyo, y una presentación excepcional de Raúl Barboza.
Para el final de la noche, otra vez chacareras. Pero ahora, de la mano de Los Carabajales, el nuevo grupo que encararon los integrantes de Los Carabajal, pero que incluye a Peteco Carabajal. El grupo hizo un recorrido por los clásicos de Santiago del Estero, pero sus versiones marcaron la diferencia: estaba Peteco en el escenario y eso se nota. El aporte de sus arreglos muestra un grupo sólido que nunca deja con ganas de bailar, pero sí tal vez, de escuchar.

Comentarios