Docentes en alerta por reclamos salariales

Docentes en alerta por reclamos salariales

3
24 Diciembre 2009
Las entidades que componen el Frente Gremial Docente de Tucumán (FGD)declararon ayer el estado de alerta y movilización y dijeron que noiniciarían las clases en 2010 "si no cambia la actitud del gobierno dela Provincia" respecto de la recomposición salarial y la posibilidad deintroducir aportes, observaciones y análisis en el anteproyecto de laLey de Educación provincia.
Los puntos del reclamo fueron expresadosen un acta firmada ayer entre el secretario adjunto de la AgremiaciónTucumana de Educadores Provinciales (ATEP), David Toledo y lossecretarios generales de la Asociación del Magisterio de EnseñanzaTécnica (AMET) y de la Agremiación Provincial de Educadores Medios(APEM), respectivamente, Edgardo Bessone e Isabel Ruíz.
Losdocentes piden un aumento del sueldo básico y el pago de $250 por únicavez, monto otorgado al resto de los estatales. Sostienen que "si bienen marzo pasado hubo recomposición salarial no se pueden desconocer quela docencia en Tucumán no es ajena a los avatares y presiones de loselevados índices de nuevos precios bienes y servicios como de lascargas impositivas afectando a su salario" y criticaron "el tratodistinto dado por parte del Gobierno de la Provincia frente a lasayudas extraordinarias otorgadas al resto de los empleados públicos".
Respectode la legislación que regulará el sistema educativo de Tucumán, exigenque se establezca una escolaridad obligatoria del Estado provincial deelementos de estudio, vestimenta, becas y otros, como medio de evitarla deserción escolar; la garantía de un salario digno; establecerparitarias docentes para discutir las condiciones de trabajo y desueldo de los docentes y la capacitación docente en servicio.

Tamaño texto
Comentarios 3
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#5 25 Dic 2009 21:09 Hs
MISSPADECERES ESTOY MUY DE ACUERDO CON TU OPINION , DE DONDE DEBERIAN SACAR A EQUIPOS CON MUCHA ESPERIENCIAS EN NIÑOS -ADOLECENTES - ESTAN AL PEDO EN LAS ESCUELAS ESPECIALES DE TODA LA PROVINCIA A ESTOS VAGOS SE LOS DEBEN MANDAR A LAS ESCUELAS COMUNES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS PARA TRATAR ESTE TEMA Y SE DEJEN DE RASCAR UN POCO ,ATORRANTES.
0 0 Denunciar
#4 25 Dic 2009 14:37 Hs
LA ESCUELA PASO DE SER UN LUGAR DE APROPIACIÓN DE CONOCIMIENTOS,UN LUGAR DE CONTENCIÓN.CON TODO LO QUE ELLO IMPLICA CHICOS CON FAMILIAS DESINTEGRADAS,VIOLENTAS,QUE COMPRAN DROGA A LA VUELTA DE LAS ESCUELAS,DONDE SE LOS ASALTA A LOS DOCENTES BIEN SALEN DE DAR CLASES Y A CUALQUIER HORA EN PLENO DIA Y A NADIE LE IMPORTA.ADOLESCENTES DESNUTRIDOS Y OLVIDADOS POR LOS PADRES.SI QUIEREN UNA ESCUELA INCLUSIVA NOMBREN POR CADA ESCUELA UN PSICÓLOGO Y ASISTENTE SOCIAL.Q TRABAJE INTEGRALMENTE CON EL PLANTEL DOCENTE Y LA FAMILIA DE LOS CHICOS Y ES Q QUIEREN Q ESTO NO VAYA PARA PEOR.SE PODRIA SACAR LA PLATA DE LOS 200000 DE GASTOS DE BLOQUE MENSUALES QUE TIENE LA LEGISLATURA
0 0 Denunciar
#1 24 Dic 2009 09:48 Hs
YA LO ADELANTE Y AL GOBIERNO NO LE INTERSO ,LO QUE VENDRA EN EL 2010 LAS CLASES EMPEZARAN PERO PARO SORPRESIVOS CON LA CONCURRENCIA DE LOS DOCENTES A LAS ESCUELAS SIN LA ASISTYENCIA A LOS ALUMNOS ,Y QUE VENGA LA MINISTRA A DARLES CLASES , NO TIENE VERGUENZA SI ELLA TAMBIEN FUE DOCENTE .
0 0 Denunciar