La ruta 9 es la más peligrosa del país

La ruta 9 es la más peligrosa del país

En esa carretera, que atraviesa nuestra provincia, se produce la mayor cantidad de accidentes graves.

PELIGROSA RUTA 9. Encabeza un ranking de 20 vías rápidas en las que se registró la mayor cantidad de accidentes. LA GACETA PELIGROSA RUTA 9. Encabeza un ranking de 20 vías rápidas en las que se registró la mayor cantidad de accidentes. LA GACETA
27 Agosto 2009
La ruta 9 encabeza el ránking de accidentes graves en el país, de acuerdo a un trabajo que determina el factor de infraestructura en los siniestros y que fue realizado por el Centro de Experimentación y Seguridad Vial de la Argentina.

En esa arteria -que atraviesa Buenos Aires, Córdoba, Santiago el Estero, Tucumán, Salta, Jujuy y llega hasta Bolivia- se produce el 11 % del total de los accidentes, según la estadística que toma las 20 rutas nacionales y provinciales con mayor cantidad de siniestros. El segundo lugar en el ránking es ocupado por la ruta 8 con un 6 %. En tercer puesto aparece la 7, con el 5 %.

Los datos obtenidos en el trabajo, que reúne a varias empresas aseguradoras, permiten inferir que en la mayoría de los accidentes el factor humano es dominante, aunque en muchos casos la infraestructura vial no perdona los errores de los conductores.

Esa afirmación se basa en que el 82 % de los choques ocurre sobre el pavimento seco, que el 64 % se produce durante el día y que el 68 %  se registra en una recta. En el caso de la ruta 9 se advierte, ademas, que tiene desgaste en el carril derecho.

La carretera (que recibe el tráfico de las rutas 11, 12 y 14) también presenta problemas de visibilidad en algunos tramos y meses del año, por neblinas y quema de pastizales.

Por otra parte, ayer se aprobó un Código Unico de Infracciones de Tránsito, lo que permitirá sancionar las faltas de manera uniforme en todo el país mediante un sistema de scoring, de quita de puntos en la licencia de conducir.

El nuevo Código, al que se llegó luego de varios meses de deliberaciones y que contó con un alto consenso en todas las provincias, será puesto a disposición de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que emita un decreto que lo ponga en vigencia y estiman que empezará a regir a fines de este año. LA GACETA ©




Tamaño texto
Comentarios
Comentarios