28 Julio 2009
![A METROS DE SU PAIS.](https://img.lagaceta.com.ar/fotos/notas/2009/7/28/600x400_337023-zelaya.webp)
TEGUCIGALPA, Honduras.- A un mes del golpe de Estado que sacó de la presidencia de Honduras a Manuel Zelaya, el Congreso postergó el debate en el que debía fijarse una posible amnistía política para el presidente depuesto, a propuesta del mandatario de Costa Rica, Óscar Arias, que hizo de mediador en la crisis política desatada tras el golpe de Estado del pasado 28 de junio.
Según el diario "El País" de España, el presidente de la Cámara, José Saavedra, explicó que el Congreso creaó una comisión que decidirá esta semana acerca si perdona o no a Zelaya por los presuntos delitos que haya cometido durante su mandato, especialmente después de que se le acusase de violar la Constitución por tratar de perpetuarse en el poder.
Por otro lado, Télam informó que el canciller de Brasil, Celso Amorim, pidió una nueva reunión de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para ampliar las sanciones contra el gobierno de facto de Honduras, entre las que mencionó apuntar a las cuentas bancarias y visas de los funcionarios de la administración surgida del golpe del 28 de junio.
"Quizás llegó el momento de otra reunión de la OEA para que podamos tener otras medidas de impacto con relación a Honduras", dijo el canciller brasileño en una conferencia de prensa en Río de Janeiro reseñada por la agencia noticiosa italiana ANSA.
Mientras tanto, la agencia Noticias Argentinas, señaló que Zelaya permanece en la ciudad nicaragüense de Ocotal, cerca de la frontera con Honduras, y sus seguidores se movilizan para presionar al gobierno de facto a devolverle el poder. Desde allí solicitó que sus compatriotas que han cruzado hacia Nicaragua para expresarle apoyo reciban el estatuto de refugiados, mientras organiza con ellos una "resistencia pacífica" que le permita recuperar el poder.
Según Carlos Arturo Reyna, uno de los estrechos colaboradores del mandatario derrocado, el equipo de Zelaya gestiona ante el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y las autoridades nicaragüenses el estatuto de refugiados para sus seguidores, que "huyen de la represión" en Honduras. La solicitud tiene como objetivo que los seguidores de Zelaya reciban condiciones apropiadas de albergue, alimentación y sanidad, mientras estén en Nicaragua. (Especial)
Según el diario "El País" de España, el presidente de la Cámara, José Saavedra, explicó que el Congreso creaó una comisión que decidirá esta semana acerca si perdona o no a Zelaya por los presuntos delitos que haya cometido durante su mandato, especialmente después de que se le acusase de violar la Constitución por tratar de perpetuarse en el poder.
Por otro lado, Télam informó que el canciller de Brasil, Celso Amorim, pidió una nueva reunión de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para ampliar las sanciones contra el gobierno de facto de Honduras, entre las que mencionó apuntar a las cuentas bancarias y visas de los funcionarios de la administración surgida del golpe del 28 de junio.
"Quizás llegó el momento de otra reunión de la OEA para que podamos tener otras medidas de impacto con relación a Honduras", dijo el canciller brasileño en una conferencia de prensa en Río de Janeiro reseñada por la agencia noticiosa italiana ANSA.
Mientras tanto, la agencia Noticias Argentinas, señaló que Zelaya permanece en la ciudad nicaragüense de Ocotal, cerca de la frontera con Honduras, y sus seguidores se movilizan para presionar al gobierno de facto a devolverle el poder. Desde allí solicitó que sus compatriotas que han cruzado hacia Nicaragua para expresarle apoyo reciban el estatuto de refugiados, mientras organiza con ellos una "resistencia pacífica" que le permita recuperar el poder.
Según Carlos Arturo Reyna, uno de los estrechos colaboradores del mandatario derrocado, el equipo de Zelaya gestiona ante el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y las autoridades nicaragüenses el estatuto de refugiados para sus seguidores, que "huyen de la represión" en Honduras. La solicitud tiene como objetivo que los seguidores de Zelaya reciban condiciones apropiadas de albergue, alimentación y sanidad, mientras estén en Nicaragua. (Especial)
Lo más popular