Mario Turdó: "me gustaría quedarme por mucho tiempo"

Mario Turdó: "me gustaría quedarme por mucho tiempo"

El centrodelantero promete goles y sacrificio para llevar el equipo lo más alto posible en la "A".

35 8
MIRA Y DEFINE. Turdó agradece el buen trato del público tucumano y promete goles a la hinchada “santa”, que tanto apoyo le brinda desde que llegó. LA GACETA / ANTONIO FERRONI MIRA Y DEFINE. Turdó agradece el buen trato del público tucumano y promete goles a la hinchada “santa”, que tanto apoyo le brinda desde que llegó. LA GACETA / ANTONIO FERRONI
31 Agosto 2008
 El goleador camina a paso lento. Se le nota cansado, casi agotado. Claró está, Mario Turdó no está dentro de su hábitat favorito: el área rival. El viernes se movió por esa zona como un remolino, de un lado a otro, para marcar el camino del triunfo inobjetable sobre Tigre.
"Súper Mario" está cansado. Al esfuerzo en Victoria se le suma un viaje eterno en micro hasta el "Jardín de la República" y una fuerte contractura. Así que pide descanso; un fin de semana en familia, como el que está disfrutando desde ayer junto a Cintia, su esposa, y a Tomás, su hijo de poco más de dos años.
En medio de tanta adrenalina, trajín y cansancio, Turdó acepta un mano a mano a mano con LA GACETA. Risueño, el goleador cuenta cuán alegre se siente por este presente que le toca vivir. Tan contrario a ese pasado no muy lejano, que lo tenía casi marginado de las canchas en Jujuy debido a una interminable cantidad de lesiones que nunca paraban de sanar.
"Estoy muy contento. Las cosas me están saliendo muy bien y eso me motiva muchísimo", sonríe Turdó que, si bien no tiene los cortos puestos, persigue con la mirada a "Toto", que va de un lado a otro, correteando por el hotel donde la familia está alojada.
Goles son amores, Mario así lo entiende y así los vive cada vez que tiene la suerte de sumar una nueva estrella al traje de fajina. "Es una alegría inmensa poder marcar. Más que nada por todo lo que me tocó vivir el año pasado en Jujuy, con la fractura en el malar y la lesión en la rodilla. Esto es como un desahogo para mí. Pasé un año muy feo en Gimnasia y Esgrima. Ahora disfruto", explica sin rodeos el por qué de tanta algarabía, aunque en ningún momento nombre la palabra revancha. "No sé si tomarlo como tal. Esta es una nueva experiencia; estoy en un club nuevo y trato de olvidarme cuanto antes de lo que pasé hace un tiempo", aclara el artillero. que dice sentirse en el camino de la recuperación deportiva. Esa que cuando jugaba en  Independiente lo catapultó al fútbol grande en Europa. "Me siento bien, con muchas ganas. Lo ideal sería volver al nivel que tenía en aquellas épocas", asegura.
Al hombre no le falta motivación. Acepta que tiene de sobra. Ello se debe al fiel "santo", concuerda. "El hincha de San Martín  en increíble. Jugar en La Ciudadela para nosotros es como si lo estuviésemos haciendo con 12 jugadores. El apoyo de nuestra hinchada es fenomenal, nunca nos abandona. Basta con mirar los partidos contra independiente y Contra Tigre. El hincha "santo" siempre nos acompaña", aplaude el tanque de 29 años, que sueña en grande.  
"Ojalá que siga así y pueda dejar una huella en este club tan importante -enfatizó Turdó-. No pienso en irme a ningún otro lado. Espero quedarme por mucho tiempo".

Tamaño texto
Comentarios 8
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...