19 Julio 2008
BUENOS AIRES.- Los radicales mostraron posturas divididas en torno de un posible regreso del vicepresidente Julio Cobos a la fuerza y, mientras que algunos dirigentes sugieren darle una oportunidad al disidente, otros se muestran reticentes a volver a incluirlo en la estructura. En 2007, Cobos fue expulsado e inhabilitado de por vida a ocupar funciones o candidaturas en nombre de la UCR, poco después de anunciar que integraría la fórmula presidencial del oficialismo con Cristina Fernández.
Sin embargo, importantes referentes del partido como Ernesto Sanz, Oscar Aguad o el propio titular Gerardo Morales llenaron de elogios la actitud del mendocino el último miércoles en el Senado, cuando votó en contra del proyecto oficialista de retenciones móviles. Mientras que algunos dirigentes como el bonaerense Federico Storani abogan por un retorno de los díscolos a la fuerza, Gerardo Morales , titular de la UCR nacional, no ven posible la vuelta de Cobos y el resto de los rebeldes.
Es que desde la cúpula partidaria estiman que sería incompatible que Cobos pueda volver a integrar la UCR y, en paralelo, seguir ocupando un cargo de vicepresidente en un gobierno del color contrario. Una maniobra de esas características iría en contra de la institucionalidad partidaria que los radicales pretenden mostrar en su accionar y sería contradictoria con la decisión tomada en 2007. (DyN)
Sin embargo, importantes referentes del partido como Ernesto Sanz, Oscar Aguad o el propio titular Gerardo Morales llenaron de elogios la actitud del mendocino el último miércoles en el Senado, cuando votó en contra del proyecto oficialista de retenciones móviles. Mientras que algunos dirigentes como el bonaerense Federico Storani abogan por un retorno de los díscolos a la fuerza, Gerardo Morales , titular de la UCR nacional, no ven posible la vuelta de Cobos y el resto de los rebeldes.
Es que desde la cúpula partidaria estiman que sería incompatible que Cobos pueda volver a integrar la UCR y, en paralelo, seguir ocupando un cargo de vicepresidente en un gobierno del color contrario. Una maniobra de esas características iría en contra de la institucionalidad partidaria que los radicales pretenden mostrar en su accionar y sería contradictoria con la decisión tomada en 2007. (DyN)
Lo más popular