La historia reciente, según Pinti

La historia reciente, según Pinti

27 Abril 2008
1976.- "Es el Golpe. El año del retroceso más grande que pude ver en vida de la historia argentina. En el 76 sentí que el país se iba un siglo para atrás. Supongo que debe haber sido igual que en 1930, pero en ese entonces, yo no existía. Durante la dictadura no pude hacer casi nada. Yo no hablaba ni hacía monólogos. No soy tonto. En esa época desaparecía gente por decir mu. Entonces yo esperé. Dije: esto también va a pasar. Y pasó, por suerte pasó".

1983.- "La hiperinflación. Un año de miedo. Me di cuenta de que venía algo imparable en la Argentina y en el mundo. Y acá venía con el ornamento del populismo peronista. Y dije: populismo peronista más gorilismo neoconservador... Mala tos le siento al gato".

1989.- "Tuve una erupción democrática espectacular. Realmente creí que se arreglaba todo. Aposté a Raúl Alfonsín y, aunque no en todo, me defraudó. No me decepcionó en cuanto al reestablecimiento de la democracia, pero sí en el desbarajuste económico".

1990.- "La década de la convertilidad. Una época en la que nos hicieron sentir que éramos los reyes del mundo y, sin embargo, estábamos viviendo en una burbuja de ficción. También me defraudó Menem porque se abrió una brecha social entre ricos y pobres y porque preparó el caldo de cultivo para lo que iba a venir después".

2001.- "Después de los 90, que fueron la confirmación de aquello que había intuido en el año 89, vino el desmoronamiento. Y en el 2001, el desastre, la gran desesperación... Y por primera vez sentí, de verdad, que de ahí no salíamos y que nuestra sociedad estaba realmente perdida por años de malos gobiernos y por la corrupción enquista en las raíces mismas de nuestra democracia".

2006.- "Fue un año de alerta. Las cosas no estaban tan bien como decía el gobierno, ni tan mal como decía la oposición. Había que escuchar quién dice qué. Y estar atentos. De todas maneras, no confiaba en ningún político. Confié y me defraudaron siempre".

2008.- "Puede ser el año del despegue definitivo. Hace muy poco que Cristina asumió, así que no sería justo matarla antes de que tenga tiempo de gobernar. Tampoco alabarla mucho, sino esperar y ver cómo se desarrollan las cosas, igual tengo algo de las valijas para ella. Igualmente me crispa muicho los nervios su estilo confrontador, algo que heredó de su marido, por supuesto. Además, a la crisis del campo -que nunca supo manejar como se debe- se suma ahora la necesidad de dar un giro al plan económico reemplazando al ministro del área. Hay que ver qué sucede ahora".

Tamaño texto
Comentarios
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...