Nació en el ingenio San José y cuando era chico jugaba a ser locutor

Nació en el ingenio San José y cuando era chico jugaba a ser locutor

Una vecina de la familia paterna de Escobar contó que durante su niñez fabricaba micrófonos con pedazos de madera. También leía las revistas Billiken con devoción. Recuerdos de la infancia.

13
RECUERDO. Mario Escobar en sus épocas de periodista en LA GACETA. ARCHIVO LA GACETA RECUERDO. Mario Escobar en sus épocas de periodista en LA GACETA. ARCHIVO LA GACETA
04 Enero 2008
En una casa de calle Uruguay al 2.900, del barrio Villa Santillán, se crió Mario Escobar, quien nació en el ingenio San José, el 11 de abril de 1955.

Hijo de Esther Liébana -ama de casa- y de Mario Escobar -jubilado de la Caja Popular-, ambos de 77 años, el periodista demostró desde su infancia una personalidad inquieta, curiosa y, sobre todo, querible.

Así lo confirma Teresa Huber de Caram, en la casa de cuyos padres Mario pasó muchos días de su infancia y su adolescencia. “No había cómo frenar su curiosidad, preguntaba de todo y se interesaba por cada cosa que veía” contó la mujer, que recordó emocionada al periodista.

“En casa todavía están los ejemplares de la revista Billiken, que él leía cada vez que venía de visita. También solía ir al taller de carpintería de mi papá, donde jugaba con las maderas sobrantes; me acuerdo que armaba autitos, camiones. Como en el fondo de casa teníamos naranjos, él también solía internarse allí para darse una panzada”, agregó.

Y reveló un detalle que pinta con exactitud cuál sería la profesión que habría de abrazar: “con los retazos de maderas que se llevaba, más algunos palos y cables, armaba micrófonos con los que simulaba presentaciones. Su abuela decía: ‘este muchacho va a ser locutor’”.

Dos detalles casi desconocidos de Escobar: era fanático de la canción “A mi manera” y le gustaba la comida alemana; incluso llegó a conocer muchas palabras en ese idioma. “Mi mamá le contaba cómo se decían las cosas de la cocina y los platos; mi papá le enseñaba los nombres de las herramientas. Era muy gracioso verlo tratar de pronunciar algunas palabras que eran muy difíciles”, confesó Huber de Caram.

Escobar cursó el jardín de infantes y el primer grado en la escuela Paul Groussac. Completó su educación primaria en el colegio Monserrat y luego hizo el secundario en la Enet Nº 5.

Más que practicar deportes, se interesó por ellos desde niño. Por ello no fue casualidad que su primer trabajo en los medios lo hizo en radio Splendid, en el programa “Actualidad Deportiva”.

Además de sus padres, tenía dos hermanas, Alicia y Nora. De su primer matrimonio, con Ana María Rengel, tenía tres hijos: Celeste, Emilia y Pablo. Incluso, Emilia le había dado una nieta, Delfina, hace algunos meses. LA GACETA.com ©

Tamaño texto
Comentarios 13
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...