14 Octubre 2006
El consumo de electricidad aumentó 4,36 % en setiembre respecto del mismo mes de 2005, en especial impulsado por la demanda en las economías regionales del interior.
Los datos fueron difundidos hoy por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).
La suba suma preocupaciones al Gobierno, luego de que varias centrales salieron de funcionamiento y el sistema interconectado nacional se encuentra resentido.
Para el verano, se espera un pico de consumo en gran parte por el fuerte crecimiento que registró la demanda de aire acondicionado, apuntalada por la recuperación económica.
Con relación a agosto, el consumo retrocedió en cambio 8,33 %, un comportamiento típico del noveno mes del año.
Otra vez, Santiago del Estero fue la provincia donde se registraron los mayores incrementos en la demanda con relación al año pasado, con un alza del 17,3 %.
En segundo lugar se ubicó La Pampa, con un aumento del 13,2 %; seguida por la Costa Atlántica (EDEZ), 9,9; Chaco y La Rioja, 9,6; y Jujuy, 8,9. En cambio, en Formosa el consumo sufrió una merma de 4,3 %.
Si se analiza la información de CAMMESA por regiones, el noroeste (Tucumán, Salta, Jujuy, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero) tuvo el mayor incremento, 8,3 %.
En segundo lugar se ubicó Cuyo (San Juan y Mendoza), con 7,48 %.
En Capital y Gran Buenos Aires, registró un aumento de 1,92 % respecto de septiembre del 2005.
La mayor suba se dio en la zona atendida por Edenor (2,5 %), seguida por Edesur (1,8 %), mientras que en Edelap se verificó un retroceso del 1,11 %.
El noreste (Formosa, Chaco y Corrientes) consumió 6,52 % más de energía eléctrica en septiembre respecto del mismo mes del año anterior.
La provincia de Buenos Aires, sin incluir el Gran Buenos Aires, mostró un incremento regional de la demana de eletricidad de 5,52 %.
El Comahue (La Pampa, Río Negro y Neuquén) registró un aumento de 5,32 %, el litoral (Entre Ríos y Santa Fe) subió 4,5 %, y la zona centro (Córdoba y San Luis) aumentó un 4,28 %. (NA)
Los datos fueron difundidos hoy por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).
La suba suma preocupaciones al Gobierno, luego de que varias centrales salieron de funcionamiento y el sistema interconectado nacional se encuentra resentido.
Para el verano, se espera un pico de consumo en gran parte por el fuerte crecimiento que registró la demanda de aire acondicionado, apuntalada por la recuperación económica.
Con relación a agosto, el consumo retrocedió en cambio 8,33 %, un comportamiento típico del noveno mes del año.
Otra vez, Santiago del Estero fue la provincia donde se registraron los mayores incrementos en la demanda con relación al año pasado, con un alza del 17,3 %.
En segundo lugar se ubicó La Pampa, con un aumento del 13,2 %; seguida por la Costa Atlántica (EDEZ), 9,9; Chaco y La Rioja, 9,6; y Jujuy, 8,9. En cambio, en Formosa el consumo sufrió una merma de 4,3 %.
Si se analiza la información de CAMMESA por regiones, el noroeste (Tucumán, Salta, Jujuy, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero) tuvo el mayor incremento, 8,3 %.
En segundo lugar se ubicó Cuyo (San Juan y Mendoza), con 7,48 %.
En Capital y Gran Buenos Aires, registró un aumento de 1,92 % respecto de septiembre del 2005.
La mayor suba se dio en la zona atendida por Edenor (2,5 %), seguida por Edesur (1,8 %), mientras que en Edelap se verificó un retroceso del 1,11 %.
El noreste (Formosa, Chaco y Corrientes) consumió 6,52 % más de energía eléctrica en septiembre respecto del mismo mes del año anterior.
La provincia de Buenos Aires, sin incluir el Gran Buenos Aires, mostró un incremento regional de la demana de eletricidad de 5,52 %.
El Comahue (La Pampa, Río Negro y Neuquén) registró un aumento de 5,32 %, el litoral (Entre Ríos y Santa Fe) subió 4,5 %, y la zona centro (Córdoba y San Luis) aumentó un 4,28 %. (NA)
Lo más popular