Cartas de lectores: la Pascua
15 Abril 2025

El 20 de abril de 2025 será un día muy particular para la humanidad. Ese día los judíos y cristianos de todo el mundo estarán celebrando, según sus propias tradiciones, la Pascua. Mientras los judíos estarán finalizando el período de Pesaj o pascua de liberación, recordando que abandonaron Egipto donde eran esclavos para ser un pueblo libre, los cristianos celebrarán la Pascua de resurrección en una fecha única, hecho este no común porque las iglesias se rigen por calendarios diversos. Comencemos indicando que mientras las iglesias católicas ortodoxas se rigen por el calendario juliano (establecido por el emperador Julio César en el año 46 A.C.), la Iglesia Católica Romana y las reformadas lo hacen siguiendo el calendario gregoriano (establecido en 1582 durante el papado de Gregorio XIII). Sin embargo, para entender la diferencia de fecha debemos irnos más atrás en la historia cristiana y ubicarnos en el año 325, en la ciudad de Nicea (actual Turquía), donde se reúne el Primer Concilio Ecuménico de la cristiandad y fija la fecha de la Pascua como el primer domingo posterior a la luna llena después del equinoccio de primavera (en el hemisferio norte). Lo que ocurre, desde ese momento, es que como el calendario juliano es ligeramente más largo que el gregoriano, lleva a que la Pascua pueda celebrarse desde 10 días después de la fecha en que lo hace occidente hasta casi cuatro meses. Para ampliar esta cuestión quiero contarles a los lectores de LA GACETA que, en los últimos años, ha habido un acercamiento entre el Patriarca Ecuménico Bartolomeo I y el Papa Francisco para restablecer una fecha única para esta fiesta tan importante para la cristiandad. ¡Jag Pesaj Sameaj! ¡Feliz Pascua!

Marcelo Daniel Castagno 

marcelocastagno@yahoo.com.ar

Tamaño texto
Comentarios 1
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...