
Tras la eliminación del cepo al dólar, el mercado financiero comenzó a ajustarse a la nueva realidad cambiaria. En este contexto, los bancos iniciaron este lunes una carrera por captar pesos ofreciendo tasas de interés más atractivas para los depósitos a plazo fijo.
La primera entidad en tomar la delantera fue el Banco Nación, que elevó su tasa nominal anual (TNA) al 37%. Según fuentes del mercado, la decisión responde a la suspensión de la ventanilla de pases activos por parte del Banco Central, lo que obliga a las entidades financieras a buscar nuevas fuentes de liquidez.
Actualmente, los bancos con las tasas más altas para plazos fijos son el banco Mariva, banco Voii y banco Bica, todos con una TNA del 38%. Le siguen Reba y el banco de la Nación Argentina, ambos con el 37%.
Entre las entidades tradicionales, el banco Credicoop y el banco de Corrientes ofrecen un 34%, mientras que el banco Macro paga 29,5% y el banco Galicia, un 30%. Más atrás, bancos como Santander y Ciudad de Buenos Aires manejan tasas del 26% y 25%, respectivamente.
A continuación, un listado de algunas de las tasas más relevantes:
Tasas de plazos fijos (TNA)
Banco Mariva: 38%
Banco Voii: 38%
Banco Bica: 38%
Banco CMF: 32%
Reba Compañía Financiera: 37%
Banco Nación: 37%
Banco Credicoop: 34%
Banco de Corrientes: 34%
Banco Meridian: 31,5%
Crédito Regional: 31,5%
Banco de Córdoba: 31%
Banco Galicia: 30%
Banco Macro: 29,5%
Banco del Chubut: 29%
Banco Comafi: 28,5%
Banco BBVA: 28%
Banco Hipotecario: 28%
Banco Provincia de Buenos Aires: 27%
Banco Provincia de Tierra del Fuego: 27%
Banco Julio: 26,5%
Banco Santander: 26%
Banco del Sol: 25%
Banco Ciudad de Buenos Aires: 25%
Banco Masventas: 23,5%