¿Quiénes son los mejores arqueros de la historia de San Martín de Tucumán?

¿Quiénes son los mejores arqueros de la historia de San Martín de Tucumán?

Darío Sand, Francisco Guillen, Ramiro Adet, Eduardo Larrosa, entre otros, son algunos de los nombres hicieron historia en el "Santo".

4 7
¿Quiénes son los mejores arqueros de la historia de San Martín de Tucumán?
14 Abril 2025

A los largo de sus 115 años de existencia, San Martín tuvo grandes arqueros que dejaron su huella dentro del club. En el Día Mundial del Arquero toca recordar a los mejores exponentes bajo los tres palos de la historia del "Santo".

Darío Sand es el primer nombre que resuena a la hora de hacer el listado. El correntino es historia viva del “Santo”: en el actual torneo, lleva ocho vallas invictas en 10 partidos jugados. Su gran rendimiento, sin embargo, no se restringe a lo realizado esta temporada: el año pasado, acumuló 1.114 minutos sin recibir goles, superando los registros de los arqueros Marcos Croce y Carlos Barisio, y quedando a un minuto del récord de imbatibilidad del fútbol argentino (1.115).

El correntino, sin embargo, no fue el primer exponente en lograr grandes hitos con la camiseta “santa”. Ricardo Adet fue otro de los grandes porteros de San Martín: el “Tuerto” estuvo en el club entre 1947 y 1956, y jugó 228 partidos, en los que logró 36 vallas invictas.

Eduardo Larrosa, asimismo, merece un párrafo aparte. El uruguayo llegó a San Martín en 1944 y fue el primer extranjero en vestir la camiseta rojiblanca. También fue el portero del equipo campeón de la Copa de la República de 1944.

¿Quiénes son los mejores arqueros de la historia de San Martín de Tucumán?

Juan Horacio Maguna, en tanto, fue otro de los grandes exponentes de San Martín. El arquero estuvo entre 1975 y 1986, por lo que fue un habitual titular en el “Santo” durante la época de los torneos Nacional. Con la casaca rojiblanca, jugó 271 partidos y consiguió 113 vallas invictas.

José Horacio Maguna.

Francisco Eduardo Guillén, entre 1983 y 1993, jugó 192 partidos y consiguió 87 vallas invictas. En los 90', el nombre de Guillén quedó grabado en la memoria de los hinchas. En 1992, le atajó un penal a Atlético en los cuartos de final del reducido y fue la gran figura en el ascenso contra Almirante Brown.

Francisco Guillen.

Ignacio Arce, en 2019, se convirtió en el primer arquero en la historia del fútbol tucumano en marcar un gol de jugada, contra Instituto en La Ciudadela. Aunque su estilo arriesgado le costó algunos errores, terminó siendo un jugador querido por los hinchas, con sus virtudes y defectos.

Ignacio Arce.

Otro nombre clave es Germán Caffa, quien llegó en 2008 sin grandes pergaminos, pero rápidamente se ganó el puesto. Sin grandes voladas, su seguridad en los momentos justos hizo de San Martín un equipo sólido e invencible en el Nacional B. Su presencia fue clave para lograr el ascenso, tras liderar el torneo durante 30 fechas.

Germán Caffa.

Algunos arqueros quedaron en la historia por ser protagonistas en las grandes gestas del club. Javier Lavallén fue fundamental en la “resurrección” de San Martín, logrando tres ascensos consecutivos. Su punto más alto se dio en la final contra Racing de Córdoba, donde sostuvo el empate con grandes atajadas y en los penales se convirtió en héroe, tapando tres disparos y anotando el suyo.

Javier Lavallen.
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...