Fin del cepo y restricciones: ¿cómo comprar dólares desde hoy?

Fin del cepo y restricciones: ¿cómo comprar dólares desde hoy?

El Banco Central modificó el régimen del mercado de cambios y los bancos se adaptaron para incorporarlos a partir de hoy.

Fin del cepo y restricciones: ¿cómo comprar dólares desde hoy?
14 Abril 2025

El reciente anuncio del del ministro de Economía nacional, Luis Caputo, sobre la flexibilización cambiaria para la compra de dólares, el levantamiento del cepo, y la flotación entre bandas móvil entre $1.000 y $1.400, por unidad, cuyos límites se ampliarán a un ritmo del 1% mensual. Implican cambios importantes en la manera en que se compran dólares en Argentina a partir de este lunes 14 de abril.

Los bancos se alistaron durante el fin de semana, para que a partir de hoy se aplique el nuevo esquema cambiario. Estas recientes modificaciones implican, que desde ahora, las personas tienen la opción de comprar dólares en el mercado oficial sin restricciones.

Maneras de comprar dólares a partir de hoy

El Banco Central confirmó la eliminación de las restricciones cambiarias en las personas humanas a partir de este lunes.  ya no tendrá efecto el límite de U$S 200 para acceder al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). También, se suprimirán los requisitos de acceso vinculados con asistencias gubernamentales, subsidios y el empleo público, entre otros.

-Por homebanking o vía electrónica: no habrá límites en el monto de compra de dólares para personas humanas.

-Por ventanilla con saldo en cuenta bancaria: se podrá comprar sin tope, siempre que los pesos estén previamente depositados.

-Por ventanilla con efectivo en pesos: se permitirá la compra de hasta U$S 100 mensuales, siempre que se complete una declaración jurada que confirme que no se superó ese límite en otras entidades.

Anulación y una regla vigente

Se anula la “restricción cruzada” que obligaba a esperar 90 días a los individuos que compraron dólares en el mercado financiero y deseaban hacerlo en el mercado oficial. También dejará de estar prohibido comprar dólares para los funcionarios públicos con rango superior a subsecretario. Se elimina el parking.

La única restricción que quedará vigente será para comprar dólares con pesos en efectivo por ventanilla. En ese caso se podrán comprar solamente 100 dólares por mes. Fuentes oficiales aclararon que la misma solo aplica si se compran con pesos en billete. En este caso, el límite no tiene vinculación con el cepo sino con las normas impositivas y anti lavado.

¿Cuánto costará el nuevo dólar?

En base al nuevo esquema, el tipo de cambio flotará libremente dentro de una banda entre $1.000 y $1.400. Si supera la banda superior, el Banco Central venderá divisas; si perfora los $1.000, el BCRA comprará para hacer subir su precio.

No obstante, el Banco Central aclaró que cuando el dólar cotice dentro de esa banda también puede intervenir. “El BCRA podrá considerar la compra de dólares en función de sus objetivos macroeconómicos y de acumulación de reservas internacionales (RIN), así como la venta de dólares para morigerar volatilidad inusual”, señaló el Central.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...