La muerte de Vargas Llosa: recuerdos de una entrevista realizada en 1995

La muerte de Vargas Llosa: recuerdos de una entrevista realizada en 1995

8
Roberto Delgado, Mario Vargas Llosa y Arturo Álvarez Sosa. Roberto Delgado, Mario Vargas Llosa y Arturo Álvarez Sosa. ARCHIVO LA GACETA

Tucumán era para Mario Vargas Llosa una referencia literaria y parte de la historia. Así describió a LA GACETA sus nociones de este lugar, en una entrevista el 19 de diciembre de 1995. “Tucumán es para mí una palabra que se asocia a cosas históricas, a cosas literarias, que tiene que ver con el pasado, con la colonia, con la república, con la independencia. Se asocia por ejemplo a un libro que yo leí, muy divertido; una especie de protonovela latinoamericana que es la de Concolorcorvo (“El lazarillo de ciegos caminantes”); ese viaje entre Buenos Aires y Lima, donde hay una larga escala, si mi memoria no me engaña, en Tucumán. Se habla mucho de Tucumán como un lugar de tránsito, muy recorrido”. Arturo Álvarez Sosa y yo fuimos a conversar unos minutos en el hotel con el escritor que iba a hablar en el teatro San Martín, invitado por la Fundación del Tucumán, sobre “La libertad y la cultura a fines del milenio”. Allí participaría en una gran mesa panel con Gaspar Risco Fernández, María Eugenia Valentié, David Lagmanovich y Carlos Páez de la Torre (h). Vargas Llorsa ya era en ese entonces un referente de las ideas liberales, contrario a los nacionalismos, y también lo rodeaba el aura de esa rara mezcla de político y maravilloso escritor de obras memorables. Yo quería hacerlo hablar de sus personajes; Álvarez Sosa, de cultura y poesía. Él terminó hablando del atractivo de la violencia en la literatura y el arte, y de lo atroz que es la violencia en la vida social y en los procesos históricos. Quedó pendiente la pregunta clave de su novela “Conversación en la Catedral”, si se puede detectar en qué momento se “jode” un país. Pero lamentablemente no hubo tiempo. Tampoco pude satisfacer la inquietud de saber si él había advertido que este periodista que lo entrevistaba se llamaba igual que un personaje de su novela “La casa verde”.

Tamaño texto
Comentarios
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...