Santa Fe cerró sus comicios: una prueba decisiva para todas las fuerzas políticas

Santa Fe cerró sus comicios: una prueba decisiva para todas las fuerzas políticas

El mandatario radical busca una victoria en las elecciones a constituyentes.

2 13
Santa Fe cerró sus comicios: una prueba decisiva para todas las fuerzas políticas
13 Abril 2025

Este domingo se celebró el primer test electoral del año en Santa Fe, donde los ciudadanos votaron para elegir a los futuros convencionales constituyentes encargados de reformar la Constitución provincial. También se definieron candidatos locales en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). Más del 50% del padrón ya había participado pasadas las 16 horas. La elección es interpretada como un plebiscito a la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, quien busca impulsar una reforma a la carta magna de 1962 con el respaldo de una amplia coalición oficialista.

Los comicios convocaron a más de 2,8 millones de votantes nacionales y casi 24.000 extranjeros, que eligieron entre doce listas para designar 69 convencionales. Pullaro aspira a obtener al menos 30 bancas y a convocar la convención en julio o agosto. Durante la jornada, se destacó la alta expectativa sobre la reforma, con declaraciones del propio gobernador y del intendente de Rosario, Pablo Javkin, quienes subrayaron la trascendencia del proceso después de seis décadas sin cambios en la Constitución santafesina.

En paralelo, los libertarios apostaron a consolidar su marca con una campaña encabezada por Romina Diez y el diputado Nicolás Mayoraz, con fuerte presencia simbólica de Javier Milei. El peronismo, fragmentado en tres listas, presentó a Juan Monteverde, Roberto Sukerman y Marcelo Lewandowski como referentes. También compite Amalia Granata, con un discurso afín al espacio libertario pero sin acuerdo con Karina Milei. La interna libertaria, la dispersión del PJ y la fuerza del oficialismo configuran un escenario electoral clave para el futuro político provincial.
Además de la elección de convencionales, se celebraron primarias para cargos municipales y comunales, con foco en Rosario, donde se presentaron 42 listas a concejales en 13 frentes. Entre los candidatos hay figuras del deporte como los exfutbolistas César Delgado y José Luis Rodríguez, y la boxeadora Alejandra Oliveras. La campaña estuvo atravesada por el debate sobre la posibilidad de reelección del gobernador, las críticas al modelo de “mano dura” impulsado por Pullaro, y la inclusión de propuestas como la Ficha Limpia en la nueva Constitución.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...