Beatriz Ávila, sobre las medidas del Gobierno: “Esperamos que traigan la tranquilidad que la economía necesita”

Beatriz Ávila, sobre las medidas del Gobierno: “Esperamos que traigan la tranquilidad que la economía necesita”

“Es una buena noticia el empezar a salir del cepo cambiario, pero hay que prestar atención al impacto del ajuste en el mercado cambiario”, afirmó.

3 6
A FAVOR. La senadora Ávila destacó las medidas del Gobierno, pero pidió prestar atención al día después. A FAVOR. La senadora Ávila destacó las medidas del Gobierno, pero pidió prestar atención al día después.
12 Abril 2025

La senadora Beatriz Ávila calificó de positivos a los nuevos anuncios económicos del Gobierno de Javier Milei. “Los avances son importantes y deberían llevar tranquilidad a una economía argentina que necesita de previsibilidad para crecer”, expresó.

“La historia y el presente de la economía argentina llaman a todos a ser prudentes y dar un paso a la vez. Es una buena noticia el empezar a salir del cepo cambiario, pero hay que prestar atención al impacto del ajuste en el mercado cambiario en el día a día de la gente”, afirmó. 

La parlamentaria tucumana consideró que las medidas económicas deben ser evaluadas por su posible impacto en tres aspectos fundamentales; la inflación, el empleo y el nivel de actividad económica.

“Argentina tiene que recuperar el valor de su moneda, para ello tiene que bajar la inflación. Hay que crear los incentivos para motorizar la inversión, y para eso hace falta reglas de juego claras y previsibilidad. Hay que crear fuentes de trabajo para reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida”, insistió.

La mirada de Ávila sobre el fin del cepo al dólar y el acuerdo con el FMI

Por último, Ávila sostuvo que las medidas dispuestas permitirán dinamizar las exportaciones porque habrá un tipo de cambio más competitivo y permitirá mayor fluidez en el mercado del dólar. “Debemos ser prudentes y esperar que las medidas tengan los resultados previstos. Venimos de muchos años de inestabilidad, de programas económicos que trajeron más inflación y pobreza. Estoy del lado de los trabajadores, de aquellos que ponen día a día su esfuerzo”.

“Sin una economía ordenada no habrá posibilidades de crecer”, finalizó la dirigente del Partido por la Justicia Social.

Comentarios
Cargando...